Comunidad

Requiere Mineral de la Reforma al menos mil mdp para reparar vialidades

El presidente municipal, Eduardo Medécigo Rubio, reconoció que los trabajos de bacheo son insuficientes para rehabilitar las calles y avenidas.

La atención de las calles y avenidas dañadas en Mineral de la Reforma requiere de un monto mínimo de mil millones de pesos, reconoció el presidente municipal, Eduardo Medécigo Rubio.

El edil reconoció la incapacidad presupuestal para atender las vialidades afectadas en toda la demarcación, pues de acuerdo al estudio realizado en su gestión se requiere de al menos esta cantidad para dar una solución, a mediano plazo, de esta problemática que afecta todo el territorio municipal, pues sólo cuentan con un recurso público que apenas asciende a 21.5 millones de pesos para el rubro de infraestructura, por lo cual es imposible abatir esta situación.

Solo habrá bacheo en 2025, descartan reencarpetamiento 

Derivado de esta insuficiencia presupuestal, aseguró Medécigo Rubio, no existe un proyecto de reencarpetamiento para este año, sino que se pretende seguir con los trabajos de bacheo con las dos maquinas “jetpatcher” que recientemente adquirió su administración con una inversión de más de 14 millones de pesos, trabajos que no han dado los resultados esperados.

“No hay reencarpetamiento programado en este año en la agenda, se seguirá el trabajo con las jetpatcher, sólo se hacen las licitaciones del material para bacheo de algunas avenidas de colonias donde hay más afectaciones, como es la avenida de la colonia Tulipanes (avenida de los árboles) se va atender, pero se requiere de reencarpetamiento y obras con concreto hidráulico para abatir estos problemas en esta zona”, manifestó.

Colonias Tulipanes y Tuzos, entre las más afectadas

Igualmente, apuntó el edil, se deben atender las 21 calles afectadas en la colonia de los Tuzos, esto a pesar de que se ejecutaron intervenciones en algunas calles de esta colonia, incluidas repavimentaciones, debido a que el bacheo fue insuficiente, pero no se tiene recurso para adelantar una fecha de intervención.

“Las entre calles que faltan, porque ya empezamos en esta zona y se aplicó concreto hidráulico, primero se ejecutó algunas partes y están en lista de espera porque son muchas calles que debemos intervenir, la cuantificación que se hizo para pavimentar todas estas calles es de un billón y medio de pesos, es decir mil 500 millones de pesos, es imposible que se pueda atender desde el municipio”, sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.