Tras las afectaciones que se han registrado en distintos municipios por las precipitaciones, el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, hizo un llamado a los directores de protección civil a tener listo sus planes especiales contra inundaciones y deslaves.
Pidió también que tengan listos sus refugios temporales en caso que se presente alguna contingencia durante la temporada de lluvias y con ello evacuar a la población.
Municipios afectados por las lluvias
Las precipitaciones de los últimos días han dejado afectaciones en los municipios de Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Pachuca de Soto, Zempoala, Tulancingo y Tizayuca.
Román Bernal mencionó que hay un monitoreo permanente del estado a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) del gobierno federal y de la misma Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos.
Asimismo, el subsecretario de Protección Civil mencionó que para la atención de desastres naturales se cuenta con un fondo de protección civil, aunque no precisó a cuánto asciende.
“Hay un fondo para poder hacer una declaratoria de desastre, pero hasta el momento por el número de personas afectadas no ha sido necesario su utilización, es decir, el impacto de las precipitaciones hasta el momento no rebasa las capacidades municipales y estatal”, explicó.
La Ley de Protección del estado establece que la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos en coordinación con las coordinaciones de protección civiles estatal y municipal, gestionará para formar el fondo de protección civil, cuya finalidad será el promover la inversión en capacitación, equipamiento y sistematización de las propias coordinaciones.
En el fondo de protección civil se deberá considerar una reserva estratégica consistente en insumos diversos destinados a la atención inmediata de la emergencia, tales como: despensas, costales, láminas, cobijas, catres, colchonetas, herramientas, y demás necesarios.