Comunidad

La construcción de la autopista Atlacomulco-Polotitlán será sometida a concurso

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) informó que la empresa que resulte ganadora podrá explotar la vía hasta por 30 años.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) lanzó el concurso para que empresas constructoras participen en la edificación de la autopista “Atlacomulco-Polotitlán”. De acuerdo con información de la dependencia, se trata de una vialidad de alta especificación con una longitud de 82 kilómetros y el ganador podrá explotarla hasta por 30 años.

En el documento se explica que los tiempos de recorrido para el transporte de carga y de pasajeros del Estado de México y del Centro del país, serían mucho más cortes y eficientes si es que se elevara la conectividad con el corredor México-Querétaro y la vía Toluca–Polotitlán.

Sobre esta última vía, se explicó que hay un número importante de entronques, accesos y retornos a nivel, población y otros factores que elevan los costos de traslados y accidentes.

Por ello es que desean construir la citada autopista tipo A-4 “con ancho de corona de 22 metros, contará con 4 carriles de circulación, dos por sentido, de 3.5 metros de ancho, acotamientos exteriores de 3.0 metros de ancho, acotamientos internos de 1.0 metro y barrera separadora de sentidos”.

En materia técnica el proyecto contará con cuatro entronques a desnivel e incorporación a un paso de ferrocarril, 11 Puentes y tres viaductos. El trazo de la vialidad comenzaría en la carretera federal Toluca–Polotitlán a la altura de la localidad de San Francisco y culminaría en el entronque de la Autopista México–Querétaro, en Polotitlán.

Este proyecto tiene la intención de ser intermunicipal, toda vez que correrá por Atlacomulco, Acambay, Aculco e Ixtlahuaca.

Darían concesión por 30 años

La convocatoria señala que la empresa que resulte ganadora de este concurso de licitación podrá explotar la vía hasta por 30 años. Asimismo, se explica que cualquiera de los aspirantes que desee ganar la concesión deberá de presentar una garantía de seriedad por 30 millones de pesos para ser tomados en cuenta.

De acuerdo con el documento, el 9 de agosto fueron publicadas las bases, el 15 de ese mes se visitaría el sitio, el 18 es el límite para presentar sus solicitudes, el 24 la junta de aclaraciones y el 30 el límite para presentar el registro.

El 14 de septiembre los concursantes presentarían sus propuestas, el 23 se emitiría el fallo en favor de laguna de las propuestas y el 5 de octubre se firmaría el título de concesión.




JASJ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.