Comunidad

¡Para los amantes del queso! Conoce la ruta en Edomex para comerlo

Disfruta de los quesos más comunes de la entidad, desde el ranchero, oaxaca, hasta asadero.

El Estado de México cuenta con grandes sitios turísticos y una cultura que no te puedes perder, ya que varios pueblos en la entidad se caracterizan por la gastronomía única y los productos alimenticios que ofrecen a la comunidad, que incluso se distribuyen a ciudades cercanas como a la CdMx.

El país es uno de los centros de creación y distribución de diferentes tipos de quesos, cuenta con ocho medallas internacionales por sus productos artesanales. Los principales estados que producen queso dentro del país son Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Michoacán, Edomex, Oaxaca y Chiapas. 

Si te consideras una persona que le gusta mucho el queso y aprecia los diferentes sabores, tanto los fuertes como los suaves, esta ruta es ideal para ti, ya que comprende distintos puntos dentro de la Estado de México en los que es común su producción, donde podrás saborearlos en su estado más fresco y natural.

¿Dónde se localiza?

El recorrido del queso abarca la zona noroeste de Edomex, y comprende los municipios de Aculco, Temascalcingo, Polotitlán, El Oro y Villa Victoria.

En estas regiones podrás visitar las queserías artesanales y conocer el proceso de elaboración del queso, desde que se ordeña a las vacas hasta su maduración, por lo que se vuelve un plan perfecto para ir en familia y con amigos.

El gobierno del Estado de México recomienda acudir a las siguiente queserías, pero seguramente en el camino encontrarás mucho más:

  • La Flor de Aculco.
  • Rancho La Providencia.
  • Quesería Don Gabino.
  • Queso Aculquense Dianahi.
  • Rancho San Andrés.
  • La Capilla

¿Qué quesos puedes encontrar?

En la ruta podrás degustar de los siguientes tipos de queso: ranchero, panela, botanero, oaxaca, morral y asadero.

Sin embargo, en lugares como el Pueblo Mágico de Aculco, el cual cuenta con más de 60 talleres artesanales dedicados a la producción quesos y derivado lácteos, ofrecen una gran variedad que va desde el manchego con jalapeño, natural o con epazote, adobado, ranchero, manchego con ajo, tipo Oaxaca, con nuez, piñón o chipotle, ahumado tipo provolone o asadero, de mora al y panela. 

-Con informacioń de Monserrat Mata 

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Polette Maqueda
  • Polette Maqueda
  • Periodista egresada de FES Aragón UNAM. Consciente de querer hacer un cambio al otorgar un espacio a todos los que quieren dar a conocer su versión de la historia. Empatizando con las situaciones de vida
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.