Comunidad

Ingresos por arrendamiento de Recinto Ferial de Pachuca representan 0.99 % de inversión para su renovación

El gasto que efectuó el Ejecutivo local en remodelar y rehabilitar este espacio ascendió a más de 189 millones de pesos

Los ingresos reportados por la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) reportó ingresos por el arrendamiento de espacios en el recinto ferial por monto de un millón 875 mil 631.13 pesos, esto en la celebración de 204 eventos desde su reinauguración en septiembre del 2024 hasta el primer trimestre del 2025, así lo informó la dependencia estatal en respuesta a la solicitud de acceso a la información con número 130213100048425 interpuesta por MILENIO a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Estos beneficios al erario estatal representan únicamente el 0.99 por ciento de la inversión ejecutada en la renovación de este espacio que alberga a la Feria de San Francisco Pachuca, misma que ascendió a 189 millones 38 mil 169.15 pesos en diferentes intervenciones, por lo cual resta mucho para recuperar el gasto del Ejecutivo para rehabilitar este espacio que fue abandonado por décadas y gestiones anteriores.

De acuerdo al documento enviado a este medio las ganancias más elevadas proceden del denominado “Pachuca Rock Fest”, de la persona moral Leth G Producciones Sociedad por Acciones Simplificada, pues en la edición 2024 pagó 232 mil pesos por el uso de la explanada que cuenta con una nueva cubierta ligera con membrana arquitectónica especial tipo “velaria”, con soportes a base de estructuras de acero en arco; mientras que para la edición del 2025 pagó sólo un monto de 174 mil pesos, sumando entre ambas 406 mil pesos por la celebración de este festival musical.

Igualmente, resalta como uno de los mayores ingresos el evento denominado “Megaderby Intercontinental” por monto de 365 mil 400 pesos, identificado por el número de contrato o concesión OEEH/RF/206/2025, pero no se pudo consultar el documento para conocer más a detalle el arrendamiento del espacio. Le sigue el contrato por la presentación del rapero e intérprete de corridos tumbados, “Tito Doble P”, adjudicado a la empresa M.V. Entertainment Comercializadora, S.A. de C.V., por 150 mil pesos, en el contrato OEEH/RF/197/2025; finalmente, el concierto del intérprete de música ranchera, Pedro Fernández, contrato OEEH/RF/202/2025 adjudicado a la persona física Arturo Obregón Lazcano, por monto de 113 mil 343.6 pesos.

De igual forma el pago por el arrendamiento del Recinto Ferial de Pachuca para celebrar cinco eventos más representan los ingresos más altos en el primer trimestre del año: "Autofest Pachuca 2025", contrato OEEH/RF/198/2025, por 87 mil pesos; "Underground", OEEH/RF/199/2025, por 30 mil 220.69 pesos; "XIII Torneo de Campeonas, Caladero, Punteadero Femenil y Coleadero Mixto", OEEH/RF/200/2025, por 30 mil pesos; “Fiesta en el Desierto", OEEH/RF/203/2025, por 23 mil 623.24 pesos; y "Los Grandes del Huapango (Norteño Sax)", OEEH/RF/205/2025, por 76 mil 120.6 pesos.

El resto de los contratos, reportó la OEEH, reflejan ingresos menores a los 20 mil pesos, e incluso existen algunos más que no alcanzan una ganancia de mil pesos por el arrendamiento de espacios dentro del Recinto Ferial de Pachuca.

Cabe recordar que de acuerdo a las licitaciones emitidas por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), tres en total, el gasto de este recurso se invirtió de la siguiente forma: en el 2023, bajo expediente EO-SIPDUS-N69-2023, se destinó un monto de 59 millones 520 mil 696.41 pesos, adjudicado a la empresa Construcciones y Fabricados Metal Mecánicos S.A. de C.V. la construcción de una nueva área de taquillas para agilizar el acceso de visitantes, intervención del espacio destinado a instalación de juegos mecánicos, barda perimetral, módulos de sanitarios, enfermería y protección civil; así como la remodelación de áreas turística e internacional, edificación de guarniciones junto a banquetas de los estacionamientos; pavimento hidráulico estampado, cambio de alcantarillado de los sanitarios y el sistema de la red de agua potable, velarias y salida principal de la feria junto al acceso al centro de espectáculos.

En tanto, dentro del fallo de la licitación EO-SIPDUS-N18-2024, segunda etapa de modernización del recinto ferial, por monto de 50 millones 941 mil 677.45 pesos, adjudicado a la persona física Eusebio Gómez Ruíz, dentro de la intervención sólo se contempló tres rubros de acuerdo al catálogo mudo y las especificaciones de la convocatoria de la SIPDUS son: piso estampado, edificación (sin mayor detalle) y barda perimetral (igualmente sin mayor detalle).     

Finalmente, la licitación EO-SIPDUS-N19-2024, contempla la fabricación, colocación y montaje de cubierta ligera con membrana arquitectónica especial tipo “velaria”, con soportes a base de estructuras de acero en arco, por monto de 78 millones 575 mil 795.29 pesos, adjudicado a la empresa Grupo Arsan Constructores S.A. de C.V., siendo al momento la intervención más costosa dentro del recinto ferial.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.