Comunidad

Refrendo vehicular deja 2 mil 297 millones de pesos en Jalisco

Durante el primer semestre de 2025, Jalisco recaudó 662 millones de pesos más que el año anterior; el crecimiento en los pagos por internet y el cambio de placas son factores clave.

Durante los primeros seis meses del año, el Gobierno de Jalisco reportó ingresos por 2 mil 297 millones de pesos por concepto de refrendo vehicular, lo que representa un incremento del 41 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

El año anterior, entre enero y junio, la recaudación alcanzó mil 634 millones de pesos, es decir, 662 millones menos, este paquete incluye el pago del refrendo anual de 900 pesos, la verificación vehicular y el cambio de placas sin costo adicional.

Uno de los factores que impulsaron el alza en la recaudación fue el uso de medios digitales, de acuerdo con datos oficiales, los pagos realizados por internet pasaron de 239 millones de pesos en 2024 a 440 millones en 2025, lo que representa un incremento del 84 por ciento.

¿Cuántos juegos de placas se han renovado hasta junio?

Desde febrero inició el proceso de renovación de placas, obligatorio para quienes aún portan matrículas antiguas de las series Maguey, Minerva y Gota. Al 30 de junio, ya se habían sustituido 310 mil 976 juegos de placas en todo el estado.

Esta medida responde a las normas federales de identificación vehicular, y quienes no hagan el cambio antes de 2026 no podrán circular legalmente.

En julio corresponde el cambio de placas a vehículos con terminación en número 6, mientras que continúa vigente el plazo para los que finalizan en 5.

¿Qué beneficios ofrece el programa “3x1”?

El programa “3x1”, vigente durante todo el 2025, permite regularizar pagos pendientes de refrendo, verificación y placas en un solo trámite, las autoridades invitan a los propietarios a aprovechar esta modalidad para evitar sanciones futuras.

17 motocicletas fueron aseguradas en Tonalá

En otro hecho relacionado con la movilidad, la Policía Vial decomisó 17 motocicletas durante un operativo realizado la noche del 2 de julio en Avenida Zalatitán y Calle Joaquín Aguirre, en Tonalá.

Los vehículos fueron asegurados tras detectarse arrancones y maniobras peligrosas, además de que los conductores no portaban la documentación necesaria.

El Escudo Urbano C5 emitió la alerta que permitió a las autoridades intervenir de inmediato. Las motocicletas fueron trasladadas al depósito vehicular número 8.

Gracias al uso de plataformas digitales Jalisco recaudó 2 mil 297 millones de pesos por refrendo vehicular en 2025.
Este operativo fue posible gracias al reporte oportuno del Escudo Urbano C5, que alertó a las autoridades para atender la situación. (Cortesía)

¿Qué sanciones aplican por participar en arrancones?

Según la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte de Jalisco, quienes participen en este tipo de prácticas pueden recibir una multa de entre 150 y 200 veces la UMA vigente. También se contempla la remisión del vehículo y la posible cancelación de la licencia de conducir.

MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.