Los viajeros cada vez buscan nuevas experiencias, por lo que Puebla impulsa el agroturismo con la 'Blue Ruta', un proyecto que combina naturaleza, aventura y experiencias rurales en torno a la producción de blueberry orgánico en la región.
En entrevista con MILENIO, Arleen Balderas, directora de fomento económico y turístico de Zacatlán, municipio en donde se encuentra esta ruta, subrayó que esta iniciativa tiene dos años desde su creación, la cual ya representa una derrama económica estimada en 5 millones de pesos al año.

"Este es un proyecto que se realiza desde 2023, el cual es innovador y esperamos que siga en ascenso. Hoy por hoy, esta actividad se esta convirtiendo en uno de los atractivos representativos de nuestro municipio", comentó.
La ruta se puede realizar en los meses de mayo a julio, que consiste en que los turistas conozcan los sembradíos de blueberries, permitiendo que a través de talleres vivenciales conecten con el campo y la naturaleza.
Los talleres incluyen el picking, un proceso de selección y recolección de los arándanos, la elaboración de tamales, salsas, mermeladas, trabajos sobre barro y bordar en telar de cintura.
Estas actividades dependerán de cada uno de los diez ranchos productores de blueberries con los que se impulsa este proyecto. Entre los mas grandes se encuentran: El Oyamel; Los Ángeles; Don Lino; y la finca inclusiva, La Concordia.
"Nosotros abrimos la finca para que vengan las familias, conozcan los sembradíos y todo el proceso de producción que se tiene, corten su fruta, y luego tengan la oportunidad, a través de un taller, de convertirla en mermelada, probar nuestros vinos que aquí producimos, así como muchas otras experiencias", explico Federico Núñez, dueño de finca La Concordia.
Además, se realizan actividades de aventura, como senderismo, cabalgatas, caminatas entre el bosque y la visita a la tirolesa más alta y rápida del país, con un recorrido de poco más de un kilómetro a una velocidad de hasta 100 km/hr.
La 'Blue Ruta' esta diseñada para disfrutarse al máximo en por lo menos, un día. En ese sentido, Zacatlán cuenta con mas de 280 establecimientos de hospedaje, entre cabañas, glampings, hoteles, hostales y posadas, con una capacidad para albergar hasta 12 mil personas en todo el municipio.
"La gente viene en esta temporada por los blueberries, pero se va con mucho más, se va con cultura, tradición, gastronomía y naturaleza", concluyó Arleen Balderas.
AAC