Comunidad

Esto sabemos del primer caso de sarampión en Nuevo León

La Secretaría de Salud del estado tras confirmar el primer caso de este virus comenzó a implementar acciones para prevenir mayores contagios.

En medio del brote nacional de sarampión que ha encendido las alertas sanitarias en el país, la Secretaría de Salud de Nuevo León confirmó el primer caso importado de esta enfermedad en el estado.

En los últimos días, se han registrado cerca de 3 mil casos de sarampión en México, con la mayoría concentrados en el estado de Chihuahua, de acuerdo con información proporcionada por el secretario de Salud federal, David Kershenobich.

El funcionario también informó que, ante el aumento de contagios, se ampliará la cobertura de vacunación hasta los 49 años, principalmente en regiones de alta movilidad como la zona norte.

Salud confirma primer caso en NL

Fue este jueves cuando la titular de Salud en Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, informó durante la rueda de prensa “Nuevo León Informa” que se detectó el primer caso en la entidad.

Se trata de un joven de 21 años, originario del estado de Chihuahua, quien actualmente reside en el municipio de San Nicolás de los Garza.

De acuerdo con la funcionaria, el caso fue identificado la noche del sábado 5 de julio y desde entonces se han aplicado estrategias de contención para evitar la propagación del virus.

¿Cómo llegó el caso a la entidad?

El joven ingresó a Nuevo León el pasado 17 de junio por motivos laborales, posteriormente, comenzó a presentar síntomas compatibles con sarampión el 2 de julio.

Actualmente se encuentra estable, con mejoría clínica, en aislamiento domiciliario y sin complicaciones médicas.

Las autoridades sanitarias evaluaron su nivel de exposición y concluyeron que el riesgo de propagación es bajo, ya que el paciente tiene escasa movilidad y convive con pocas personas; como medida preventiva, ya fue contactado su jefe y se dio seguimiento a sus contactos cercanos.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral que comienza con fiebre alta, congestión nasal, tos seca y ojos enrojecidos o conjuntivitis.

También pueden presentarse manchas blancas dentro de la boca, seguidas por una erupción roja en la piel que inicia en la cara y se extiende por todo el cuerpo.

En casos más graves, puede generar complicaciones como neumonía, diarrea intensa, otitis, encefalitis e incluso ceguera.

¿Cómo se transmite el sarampión?

El sarampión se transmite a través de gotículas que se expulsan al toser o estornudar, esta es una de las enfermedades más contagiosas del mundo, ya que una persona infectada puede contagiar hasta a 18 personas si estas no están vacunadas.

El virus puede permanecer activo en el aire y sobre superficies hasta por dos horas, lo que aumenta el riesgo en espacios cerrados y poco ventilados.

¿Cómo se previene el sarampión?

La forma más efectiva de prevenir el sarampión es mediante la vacunación y en México, se aplica la vacuna triple viral SRP (sarampión, rubéola y paperas) en niños menores de 10 años, mientras que en adultos, se utiliza la vacuna SR (sarampión y rubéola).

Ante el reciente brote, el gobierno federal extendió la campaña de vacunación para personas de hasta 49 años, en especial en comunidades con alta movilidad.

La Secretaría de Salud de Nuevo León reiteró el llamado a la población para verificar sus esquemas de vacunación, particularmente en menores de edad y adultos jóvenes, también exhortó a acudir a los centros de salud en caso de presentar síntomas o haber tenido contacto con personas sospechosas.

¿Dónde aplicarme la vacuna contra el sarampión?

La dosis estará disponible en centros de salud y hospitales públicos del estado, así como en las unidades medicas del IMSS. Además, se puso a disposición de la población el número 81 813070 56 para atender cualquier duda.

Este primer caso en la entidad prende las alertas locales y refuerza la importancia de mantener medidas de prevención, vigilancia y vacunación para evitar la propagación de una enfermedad que, aunque prevenible, puede tener consecuencias graves si no se actúa a tiempo.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Mateos
  • Enrique Mateos
  • Comunicólogo en proceso, orgullosamente de Baja California Sur, apasionado por crear contenido en redes sociales y dar a conocer el barullo diario.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.