Ciencia y Salud

Nuevo León reforzará vacunación contra sarampión por brotes en estados vecinos

La secretaria de Salud indicó que en lo que va de 2025 se han registrado 121 casos sospechosos, los cuales resultaron negativos.

Si bien Nuevo León no registra casos de sarampión este 2025, los estados que lo rodean sí e incluso defunciones, por lo que la Secretaría de Salud reforzará la campaña de vacunación informó la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín.

La funcionaria estatal indicó que en este año se han registrado 121 casos sospechosos, pero todos resultaron negativos.

El esquema actual de vacunación consiste en dos dosis: una al año y otra año y medio, pero ante la situación mundial se estará aplicando el refuerzo hasta los 9 años con 11 meses.

En el país, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años, con 611 casos; seguido de 25 a 29, con 433 casos y de 30 a 34, 376 casos.

En el panorama mundial se tiene que la mayoría de los casos confirmados de sarampión en la Región de las Américas se debe a que las personas no estaban vacunadas.

Exhortan a prevenir accidentes en niños

Por otra parte, ante el periodo vacacional se exhortó a los padres de familia a prevenir accidentes con los menores de edad, pues las incidencias suelen incrementar entre 70-80 por ciento.

En 2024 del total de defunciones por accidentes la mayoría fue a causa de accidentes de tráfico, ahogamiento y sumersión accidentales, caídas y exposición al fuego o humo.

Llama a población a vacunarse ante vacaciones


La

titular de la Secretaría de Salud en Nuevo León, Alma Rosa Marroquín

, también exhortó el lunes a la población, principalmente a mujeres embarazadas y menores de edad, a

cubrir su esquema de vacunación 

en caso de viajar para evitar enfermedades como la tos ferina.

En este sentido, señaló que, a diferencia de estados vecinos como Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, Nuevo León no ha reportado casos de sarampión.

En entrevista, la funcionaria advirtió sobre los riesgos de las temperaturas extremas, particularmente para niños y adultos mayores, recomendando una hidratación adecuada y evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Añadió que se ha registrado un incremento en infecciones gastrointestinales por esta causa.

Respecto al covid-19, se reportan aproximadamente 330 casos, cifra menor a los 440 registrados para la misma fecha del año anterior, por lo que recomendó el uso de cubrebocas ante cualquier síntoma respiratorio para proteger a los grupos vulnerables.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.