Comunidad

Presentan lista pública de deudores alimentarios en CdMx; así puedes conocer los nombres

Esto tiene con el objetivo de garantizar los derechos de la niñez al evidenciar de manera pública a quienes no cumplen con sus obligaciones alimentarias.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó esta tarde la lista pública de deudores alimentarios de la capital.

Esto tiene con el objetivo de garantizar los derechos de la niñez al evidenciar de manera pública a quienes no cumplen con sus obligaciones alimentarias, y de esta manera se pongan al corriente con sus adeudos correspondientes.

"Si se mantiene en las sombras pareciera que le damos lugar a normalizarlo, se trata de mandar una señal firme de que las obligaciones alimentarias no son opciones son un derecho de la infancia y una responsabilidad que no se puede prescindir", remarcó.

Madres y activistas luchan por el derecho de infancias: CdMx


En el evento la mandataria capitalina reconoció el trabajo de las madres y activistas que han luchado para garantizar los derechos de las infancias.

Además, Brugada remarcó que si el gobierno capitalino está cumpliendo con lo que le corresponde, también lo deben hacer los padres y madres deudores alimentarios.

Deudores en la capital

De acuerdo con datos del Frente Nacional contra Deudores Alimentarios, en la capital existen al menos mil 500 personas que deben la pensión alimenticia.

Al respecto Diana Luz Vázquez, integrante del Frente Nacional contra Deudores Alimentarios, lamentó que actualmente México sea un país de padres ausentes que se han mantenido en la impunidad debido a la falta de atención y acceso a la justicia en estos casos.

"No somos mamás y papás al mismo tiempo, somos mujeres víctimas de un sistema de justicia patriarcal en donde nos explotan y donde se les permite a muchos hombres ser irresponsables", enfatizó.

Asimismo, reconoció la importancia de la apertura de este registro. Dijo que también es importante recordar que en muchos casos para ejercer violencia vicaria los menores son sustraídos de sus madres y son padres violentadores quiénes toman en la custodia, y que de esta manera no se les puede solicitar pensión.


¿Cómo conocer la lista de deudores alimentarios?


La Ciudad de México es la tercera entidad en abrir su registro de deudores alimentarios, sin embargo, en marzo de 2023 se aprobó la creación del registro nacional, el cual de acuerdo con la legislación debe ser público y tiene el objetivo de garantizar el cumplimiento de la pensión alimenticia y velar por el interés superior de las niñas y niños en el país.

Para conocer la lista podrás acceder al registro público dado a conocer hoy por el gobierno ( https://ppg.cdmx.gob.mx/deudores/).

Presentación de la lista de deudores alimentarios







HCM


Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.