La bicicleta se está convirtiendo en uno de los sistemas de transporte más queridos por los capitalinos, ya que no sólo es de los más ecológicos, sino que en esta nueva normalidad por el coronavirus, reduce los contagios, y prueba de ellos fue el retiro de 140 triciclos que realizó la alcaldía Miguel Hidalgo en Polanco, ya que provocó el rechazó en redes sociales.
Hegel Cortés Miranda, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Miguel Hidalgo, compartió una imagen en donde se ven derrumbados los triciclos que fueron retirados de la vía pública en Polanco y Granadas, para destruirlos.
Pero este mensaje no agradó a los usuarios de Twitter, ya que de inmediato acusaron a la alcaldía de quitar el medio de trabajo de muchas personas, pues en la imagen se aprecian que muchos de ellos tienen charolas, termos de café y canastas de pan, muy comunes en calles de la ciudad.
Algunos consideraron que aunque estuvieran violando alguna norma de la Ley Cívica de la capital, deberían ser devueltos a sus dueños.
La venta en bici o en triciclo no está prohibida en el reglamento ni en la ley. Esos triciclos no debieron ser confiscados, se deberían regresar a sus dueños.
— Bicitekas (@Bicitekas) August 16, 2020
Qué es esto? Bajo qué condiciones se les retiró a 140 personas su material de trabajo y sustento? El estado no puede disponer de propiedad privada y no creo que se las hayan soltado de buenas a primeras, dónde están lxs dueñxs de estas bicis?
— ˚。◌Depresión Tropical◌。˚ (@DescansenPez) August 16, 2020
Algunos usuarios consideraron que en lugar de destruir, como consideraba el representante de la alcaldía Miguel Hidalgo, deberían darle otro uso, como donación para personal médico, proyecto encabezado por la organización Bicitekas.
Otros más acusaron que este retiro tiene un objetivo de "limpiar" de comercio ambulante una zona que es considerada exclusiva.
Que los puestos fijos no están en Polanco y es al final los que les importa que Polanco se vea bonita para que no se queje la gente con dinero al pobre que se muera de hambre.
— Samuel Álvarez ???????????????????? (@Venecletero) August 16, 2020
¿Y todavía lo "presume"? ¿Cuándo va a destruir todos los verdaderos obstáculos que hay en la vía pública en #Polanco y #Granadas?
— Luis Fernando Graham (@fernandograham) August 16, 2020
Que problemas urgen resolver en la CDMX? Delincuencia? Violaciones? Falta de empleo? Falta de agua en varias colonias? Mmmm no, yo creo que hay que levantar 140 triciclos de comercio ambulante en Polanco porque se ven feos en esa zonas. PRIORIDADES les llamo
— Mateme ese recuerdo de su amargo amor (@JimenaMarroquin) August 17, 2020
Al parecer en la Miguel Hidalgo sólo hay espacio público y política para Polanco.
— Humberto Santamaría (@Sassangley) August 17, 2020
Todo aquello que no sea un "comercio bien" es confiscado y esos triciclos son la muestra de ello.
Lo mismo pasa en la Cuauhtémoc con la Roma y la Condesa; en la Benito Juárez con la Del Valle.
Qué ganas de hacer una RODADA DE puros TRICICLOS por las colonias Polanco y Granadas.
— Pepe A. Secas (@joseSps) August 17, 2020
Cerrar la calle y hacer nuestra kermés de ambulantes; apropiarnos de la calle.
Darles una lección a los vecinos y autoridades raciclasistas de la MH
Lo que los burguesitos de Polanco no quieren ni pueden reconocer es que quien le da sustento a su colonia es el trabajo precarizado de la población flotante, quienes todos los días desayunan y comen a través de esa economía informal que hoy quieren desaparecer.
— refresco_ (@refresco_) August 17, 2020
Debido a la cantidad de respuestas que obtuvo el tuit, Cortés Miranda aclaró que "se determinará el destino de los enseres, de acuerdo a un procedimiento administrativo", además resaltó que la administración es sensible y respetuosa de la realidad social y económica de la ciudadanía.
EB