Comunidad

Pide la CDHEH que se ingrese a cuatro personas al Registro Estatal de Víctimas y se reparen los daños

Actualmente la Comisión Estatal de Víctimas se encuentra sin titular

Aunque en estos momentos la Comisión Estatal de Víctimas se encuentra sin titular, tras la renuncia de Ernestina Vázquez López a finales del mes de abril, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) recomendó a los ayuntamientos de Tepeapulco, Tizayuca así como a la Procuraduría la inscripción de cuatro personas al Registro Estatal de Víctimas y se reparen los daños causados.

La Comisión Estatal de Víctimas es la encargada del Registro, sin embargo, en estos momentos aún se sigue el proceso para el nombramiento de la nueva comisionada en el Congreso del estado.

Al ayuntamiento de Tepeapulco la Comisión de Derechos Humanos le recomendó la inscripción al Registro Estatal de Víctimas de los dos hijos de un trabajador del mismo ayuntamiento, de iniciales J.O.R.M y R.E.R.M., luego de su padre se contagiara de covid-19 en el área en la que trabajaba y falleciera el 30 de junio de 2020, tras la falta de medidas preventivas adecuadas y atención oportuna.

Además de ello, el organismo defensor de derechos humanos recomendó también que el ayuntamiento debe garantizar el acceso a una reparación integral, incluyendo una compensación justa y suficiente, además de atención médica y psicológica.

En tanto, al ayuntamiento de Tizayuca le recomendó inscribir a J.C.C.M., como víctima directa en el Registro Estatal de Víctimas y proporcionar atención médica y psicológica, luego de que en mayo de 2021 vecinos de la comunidad de Tepojaco lo intentaron linchar tras acusarlo de un supuesto homicidio de un repartidor de gas.

Por su parte, a la Procuraduría General de Justicia del estado le recomendó inscribir a J.M.C., como víctima directa en el Registro Estatal de Víctimas a fin de que tenga acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del daño, la cual contempla una compensación justa y suficiente, así como se le otorgue atención médica y psicológica.

Esto luego de que el 12 de julio de 2021, J.M.C., empleado del Centro de Información y Seguridad de la Secretaria de Seguridad pública del estado de hidalgo, fuera privado de la libertad por los entonces director y un agente de la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría.

Durante su detención, fue víctima de agresiones físicas y psicológicas: fue esposado, golpeado, asfixiado (mediante la colocación de una bolsa en la cabeza) y amenazado con un arma de fuego.

La Ley de Víctimas para el Estado de Hidalgo establece que la Comisión Estatal de Víctimas es la responsable de la creación y gestión del Registro Estatal de Víctimas, garantizará que el acceso de las víctimas al Registro se haga de manera efectiva, rápida y diferencial con el fin de permitirles disfrutar de las medidas de asistencia y atención establecidas en la ley.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CDHEH
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.