Tras el primer semestre del año y a poco más de un mes de la temporada de lluvias, Hidalgo no registra ningún municipio con sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía México.
Al corte del 30 de junio el estado no presenta ninguno de los cuatro tipos de sequía -moderada, severa, extrema, excepcional- ni tampoco condición anormalmente seco en ninguno de sus 84 municipios.
Sequía en México
Hidalgo se encuentra entre los 20 estados del país sin sequía luego de los últimos seis meses del año. La lista la conforman Aguascalientes, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
En tanto, los 12 estados que sí presentan alguna condición de sequía a la mitad del año son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.
El Monitor de Sequía de México reportó que en estos 12 estados 173 municipios registran sequía, de los cuales 62 presentan sequía moderada, 37 sequía severa, 37 sequía extrema, 37 sequía excepcional además de 166 con condición anormalmente seco.
Al finalizar enero Hidalgo registró sólo cuatro municipios con condición anormalmente seco; para el 31 de marzo ninguno presentaba sequía; al concluir mayo 14 municipios presentaban sequía moderada; y para el 30 de junio nuevamente ninguno registraba sequía.
El pasado 7 de mayo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que de acuerdo con el análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en el océano Pacífico se prevé el desarrollo de entre 16 y 20 sistemas con nombre y en el Atlántico, entre 13 y 17. La temporada de lluvias comenzó el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre. La temporada lleva poco más de un mes.
Al corte del 12 de julio la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua en Hidalgo informó que el porcentaje de almacenamiento global de las presas es de un 95.5 por ciento.
Niveles de presas en Hidalgo
La presa Endhó está a un 102.1 por ciento de su capacidad, la Requena a un 99.1 por ciento, la Rojo Gómez se encuentra a un 71.7 por ciento, la Taxhimay a un 89.4 por ciento y la Vicente Aguirre está al 110.2 por ciento. La presa la Esperanza se encuentra al 100 por ciento.
Los niveles de almacenamiento de las presas son monitoreados diariamente tanto por la Comisión Nacional del Agua en Hidalgo como por la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos.