De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León, en los primeros seis meses del año 2025 se registraron en la entidad 39 mil 984 averiguaciones previas iniciadas, y 5 mil 990 consignadas, es decir que culminaron en una consignación o vinculación a proceso el 15 por ciento de los casos.
Sin embargo, ese 15 por ciento es el porcentaje más alto durante el periodo del actual gobierno estatal, al superar el 13.49% del año 2024, el 14.9% en el 2023, el 13.08% en el 2022, y el 12.41% del último trimestre del año 2021.

En general, de octubre del año 2021 a junio del año 2025, sumaron en Nuevo León 370 mil 976 averiguaciones previas iniciadas y 51 mil 340 consignadas, lo que equivale a un 13.84 por ciento.
Con base en los datos oficiales, las 39 mil 984 averiguaciones previas iniciadas este año se dividieron en 5 mil 791 en el mes de enero, 6 mil 190 en febrero, 6 mil 909 en marzo, 6 mil 863 en abril, 7 mil 14 en mayo y 7 mil 127 en junio.
Por el lado de las averiguaciones consignadas, 918 se reportaron en enero, 960 en febrero, mil 38 en marzo, mil 51 en abril, mil 23 en mayo y mil en el mes de junio.
Mientas que de las 370 mil 976 averiguaciones previas iniciadas en los recientes 45 meses, 26 mil 284 fueron de octubre a diciembre del 2021, luego 109 mil 772 en el 2022, así como 101 mil 36 en el 2023, 93 mil 900 en el 2024 y 39 mil 984 de enero a junio del 2025.
En tanto que de octubre a diciembre 2021 hubo 3 mil 262 averiguaciones previas consignadas, en el 2022 la cifra fue de 14 mil 360, en el 2023 de 15 mil 60, en el 2024 de 12 mil 668, y en el primer semestre del 2025 de 5 mil 990, para un acumulado en este periodo de 51 mil 340.
grt