El gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), lanzó la convocatoria para un nuevo programa que apoya a los habitantes a tener una casa, al proporcionar todos los materiales para construir una propiedad; te damos todos los detalles de “Mi primer hogar”.
Este apoyo social se suma a otros programas de vivienda que se han impulsado durante este año que tiene como objetivo el garantizar el derecho a un hogar digno, ya que de acuerdo con datos de la encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) solo 57.1 por ciento de las casas habitadas son viviendas propias pagadas; en tanto que 16.4 por ciento de la población renta una casa debido a que en su mayoría no pueden acceder a créditos hipotecarios o bancarios.
Mi primer hogar está dirigido a jóvenes de entre 19 y 29 años que viven en la entidad, no cuentan con una casa propia y están en condiciones de pobreza y carencia por calidad y espacios del hogar, pero que cuenten con un terreno para poder levantar un inmueble.
En este sentido las personas que resulten beneficiarias se les apoya a través de la entrega de materiales para que puedan autoconstruir una vivienda de 55 metros cuadrados, la cual seguirá el modelo aprobado por el IMEVIS.
¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?
Además de ser propietarios de un terreno de 80 metros cuadrados, para obtener el material de construcción los solicitantes deberán de presentar los siguientes requisitos para inscribirse en el programa:
- El terreno no debe estar en una zona de riesgo o con restricción de preservación ecológica.
- Presentar carta dirigida al director general del IMEVIS.
- Copia y original del acta de nacimiento.
- Copia de Identificación oficial (INE o pasaporte).
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Copia de documentación que acredite la propiedad del predio.
- El solicitante no debe tener casa propia, y el número de personas por dormitorio debe ser mayor a 2.5.
- Llenar el Formato Único del Bienestar (FUB)
La selección de beneficiarios se realizará conforme a los criterios de priorización en los que valoran si la persona tiene una condición especial, una enfermedad crónica degenerativa, sean discapacitados o cuiden a alguien discapacidad, víctimas u ofendidas de un delito, madres o padres solteros, ser indígenas, ser afromexicanos, vivir en municipios y localidades rurales y sí con repatriados.
¿Cuándo inicia el registro?
De acuerdo con la convocatoria emitida, los interesados en el programa de vivienda podrán realizar su prerregistro a partir del 2 de junio, siguiendo el calendario por letras, para realizarlo se debe ingresar a la sección de programas del IMEVIS, donde se deberán subir los documentos requisitados en formato pdf. Una vez concluido el prerregistro, se debe descargar e imprimir el FUB para obtener el folio y continuar con el registro con el proceso.
PNMO