Comunidad

Instalan el primer poste de la Línea 3 del Mexicable en Naucalpan; así luce | VIDEO

La construcción marca un avance importante en materia de movilidad en el Valle de México.

La Línea 3 del Mexicable, que conectará a Naucalpan con la Ciudad de México, presenta un importante avance físico de 35 por ciento, pues el gobierno mexiquense acaba de instalar el primer poste que sostendrá el sistema teleférico.  

Esta nueva línea del transporte beneficiará a 700 mil personas que se trasladan a la capital mexicana, además será el primer proyecto de movilidad integral y metropolitana a cargo de la administración de Delfina Gómez.

"Esta acción marca un paso clave en el desarrollo de esta obra estratégica que beneficiará a más de 700 mil personas, especialmente en las zonas con mayor necesidad de conectividad en el municipio de Naucalpan", indicaron en un comunicado.

¿Cómo avanza la construcción del Mexicable L3?

Este lunes, en presencia de medios de comunicación, el titular de la Secretaría de Movilidad mexiquense, Daniel Sibaja, y el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, anunciaron la colocación de este primer poste de los 62 que están contemplados.

Los postes del Mexicable tendrán una altura de 41 metros y se instalarán a lo largo de 9.5 kilómetros de esta ruta que llegará hasta la estación del Metro Cuatro Caminos.

En la conferencia anunciaron que se crearán rutas alimentadoras que integrarán al transporte público para facilitar las conexiones y la movilidad entre las 60 comunidades de Naucalpan, además de que serán unidades seguras, eficientes y dignas, por lo que se mejorará la calidad de vida en esta región.

Así se ve el primer poste del Mexicable 

Ruta del Mexicable L3

El transporte tendrá base en Naucalpan y cruzará por zonas clave como El Molinito, Centenario, Granjas e Izcalli Chamapa, para finalizar en la Estación de Transferencia Modal (ETRAM) de Cuatro Caminos. Además, contarán con 10 estaciones

  • Chamapa
  • Parque La Hormiga
  • Lomas del Cadete
  • Benito Juárez
  • La Tolva
  • Centenario
  • San Antonio Zomeyucán
  • El Molinito
  • Lázaro Cárdenas
  • Mexipuerto Toreo

Se prevé que se inaugurado a finales de 2026 y tendrá una capacidad de transportar a 40 mil personas al día, reduciendo el tiempo de viaje de una hora a tan sólo 27 minutos.

"Con este avance, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la movilidad sustentable y la justicia social en el Valle de México", finalizaron.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.