El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se instaló formalmente para el arranque de la jornada electoral de este domingo, con un llamado a que todas y todos salgan a votar en paz y tranquilidad.
La consejera presidenta, Amalia Pulido, indicó que toda innovación significa rupturas, la elección rompió esquemas a los que estábamos acostumbrados, sin derroche de recursos, con una elección bien cuidada, dentro de la legalidad, donde el Estado de México no fue cuestionado por la selección de las candidaturas.

Durante la sesión inicial, la consejera Flor Angely Viieyra señaló que pese a los múltiples desafíos se mantiene un proceso apegado a los principios democráticos, para que la ciudadanía elija a los 91 cargos a nivel estatal.
Sayonara Flores aseguró que el órgano electoral entregará buenas cuentas a la ciudadanía y cumplirá el reto que le fue encomendado, por primera vez sin presencia de los partidos políticos, empoderando a la ciudadanía con un derecho que no tenían.
En su oportunidad, la consejera July Erika Armenta, enfatizó que el protagonista de la elección es la ciudadanía, en este proceso de aprendizaje, donde el IEEM garantiza honrar su confianza y actuar en todo momento con legalidad. Pidió acudir a las urnas, incluso para expresar el disenso.
Karina Vaquera consideró que esto forma parte de un proceso novedoso que nonha sido nada sencillo, pata renovar un Poder Judicial lejano a la ciudadanía y oscuro, donde se abrirán ventanas de oportunidad de mejoras para el 2027 y fortalecer este derecho y transformar al PJEM.
Patricia Lozano subrayó que en la organización de la elección no hubo improvisación y llamó a votar, a ejercer un derecho y no dejar que pocos decidan.
La consejera Paula Melgarejo pidió no olvidar que parten de un mandato constitucional y que hay certeza en cada etapa del proceso, con un órgano con 30 años de experiencia, con poderes coordinados que no se enfrentaron sino sumaron a la elección.
kr