Política

Elección judicial avanza sin focos rojos en Edomex: Amalia Pulido

La consejera presidenta del IEEM informó que se le brindará seguridad a los candidatos que la necesiten.

A 88 días del inicio del proceso electoral para renovar parte del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), no existe ningún foco rojo, pero las y los candidatos que sientan que corren peligro pueden solicitar seguridad especial para hacer campaña, indicó la consejera presidenta del Instituto Electoral  de la entidad, Amalia Pulido Gómez.  

Brindarán seguridad a candidatos que la requieran

En entrevista, indicó que ya firmaron un convenio de colaboración con la Fiscalía de Justicia y la Secretaría de Seguridad para la protección de candidaturas y seguirán en la misma lógica que en los procesos electorales anteriores, donde cualquier persona candidata que sienta riesgo con razones fundadas se le apoyará con seguridad especial.

A cada petición vendrá una revisión del caso específico en el menor tiempo posible para determinar si es necesaria la protección y quién brinda ese apoyo, aunque hasta el momento nadie ha presentado peticiones, derivado que puede hace gran parte de la campaña en redes sociales y página web, pudiendo optar por repartir propaganda en papel reciclable, en las calles de la zona donde les toque participar.

“Las candidaturas pueden requerir solicitud en caso de sentirse en peligro o requerir protección”, mientras tanto, las autoridades electorales participan con los poderes en las mesas de seguridad para exponer riesgos o conocer de estrategias para que el proceso siga sin contratiempos.

Habrá seguridad en traslado del material electoral

Entre las peticiones que tiene el IEEM para este y otros procesos electorales está el que apoyen en el traslado del material electoral y las boletas los siguientes días, en los cuales saldrán de la fábrica, rumbo a las 18 juntas electorales y luego a las presidencias de las mesas directivas de casilla.

En este punto y en el momento que se deban trasladar los paquetes electorales votados y los inutilizados, en su regreso a las juntas, requerirán apoyo de las fuerzas de seguridad, así como de apoyo en los casos que se detecte algún riesgo en específico, antes, durante o después de la elección, así como en el proceso de cómputo de votos.

Las campañas dieron inicio el 25 de abril y concluirán el 29 de mayo para dar paso al periodo de reflexión y luego a la jornada electoral, el 1 de junio, donde se elegirá a una persona para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, cinco para el Tribunal de Disciplina de este poder, 30 magistraturas y 55 juzgados.

En campaña están 382 personas, pero la mayoría sólo se ha centrado en presentarse y difundir mensajes en redes sociales y a través de páginas web, muy pocos están repartiendo propaganda en papel en las calles para abordar a posibles electores y otro porcentaje muy bajo toca puertas para presentarse a la población como opción para la primera elección judicial en la entidad.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.