El tema de la pensión en México siempre es importante, ya que de eso dependerá el monto que recibas en tu vejez; sin embargo, si ya la recibes y quieres incrementar el dinero de ese beneficio, entonces esta información te interesa.
¿Puedo incrementar mi pensión? Sí, tienes la posibilidad de aumentar el monto si ya te depositan actualmente a través del programa de Asignación Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que permite registrar nuevos beneficiarios que dependen económicamente de ti.

¿Qué beneficiarios puedo agregar para aumentar mi pensión IMSS?
Se trata de las personas que puedes sumar para recibir más de pensión de Cesantía en edad avanzada o Vejez, y puedes agregar las siguientes personas:
- Esposa o concubina (aumento del 15% de pensión).
- Hijos menores de 16 años (incremento del 10% de pensión).
- Hijos entre 16 y 25 años que dependan económicamente de ti (10% de aumento).
- Hijos que dependan de ti por una enfermedad (10% de alza de pensión).
- Padres: (podría incrementar 20% si ambos dependen de ti. Si solo es uno, entonces la ayuda es de 10%).

De acuerdo con el IMSS, dichas asignaciones familiares permanecen hasta la muerte de alguno de ellos, o en el caso de los hijos hasta cumplir los 16 años, o bien hasta los 25 años, siempre y cuando se encuentren estudiando en un plantel incorporado al Sistema Educativo Nacional y se presente el documento que lo prueba.
¿Cuánto puedo incrementar mi pensión?
El incremento de tu pensión variará según el número y tipo de beneficiarios que registres. Es decir, en caso de que hagas el trámite para sumar a tu esposa o concubina y a dos hijos menores de 16 años, podrías subir ese monto hasta 40% adicional al monto original aproximadamente.

¿Cómo hacer el trámite?
- El primer paso es acudir a una de las subdelegaciones del IMSS que se encuentre cerca de tu domicilio.
- Llevar documentos como:
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Actas de nacimiento o documentos que avalen la relación familiar con tus beneficiarios.
- Certificados médicos o constancias de estudios, dependiendo del caso.
Recuerda que la Asignación Familiar es la cantidad adicional que se otorga por cada uno de tus familiares que registres a través de la solicitud de modificación de pensión, ya que dependen económicamente de ti. Y es que al incorporar a nuevos beneficiarios, puedes incrementar tu pensión mensual.