El municipio de Guadalupe anunció la implementación del protocolo de prevención para prevenir actos de violencia de género y acoso sexual.
El alcalde Francisco Cienfuegos y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Carmina Gutiérrez, destacaron que son la primera ciudad del estado en establecer un procedimiento de actuación en caso de que se presenten casos de violencia en la administración.
Para ello se creará el Comité de Actuación contra la violencia de género, hostigamiento y acoso sexual, a fin de garantizar un ambiente libre de estas conductas entre los funcionarios municipales, el cual iniciará labores en septiembre.
“Es poder reducir los índices de violencia de género que pasan al interior del municipio de Guadalupe, esto es hacer honor a la frase que el buen juez por su casa empieza, hay que hacerlo al interior también y queremos dejar de manera institucional a la siguiente administración, un protocolo para beneficio de los miles de trabajadores municipales.
“Estamos velando por las garantías de nuestras compañeras de trabajo, tomando en cuenta que en esta administración municipal hay cerca de 5 mil servidores y funcionarios públicos y el 50 por ciento son mujeres”, dijo.
A través de este modelo, las mujeres que sean víctimas de este tipo de violencia podrán interponer su queja con los enlaces de igualdad de género que hay en cada dependencia municipal.
En estos casos, se emitirán medidas de protección para la víctima. La investigación se hará en un plazo de 30 días, mientras que habrá 15 días para emitir la resolución.
Para imponer las sanciones correspondientes, el responsable será castigado conforme al Código Penal del Estado.
Implementan protocolo vs violencia de género
Guadalupe es pionero en el estado
“Estamos velando por las garantías de nuestras compañeras de trabajo"
Guadalupe /