Comunidad

Guanajuato registra ocho quejas por presunto trabajo infantil; prevén 400 inspecciones a empresas

Estas inspecciones son para verificar en las empresas en el estado no se lleve a cabo trabajo infantil.

La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social de Guanajuato ha recibido en el año 8 quejas de presunto trabajo infantil, mismas que hasta el momento no se han comprobado.

Así lo expuso Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario de Trabajo y previsión Social de Guanajuato quien expuso que este año tienen programado realizar al menos 400 inspecciones para verificar en las empresas del estado que no se lleve a cabo trabajo infantil.

"Hemos recibido ocho denuncias de posibles eh, ¿cómo se llama?, posibles casos de trabajo infantil, mas no estamos seguros hasta que hagamos la propia inspección y se determine este si existe o no existe", dijo.

Al momento ya se han realizado 310 inspecciones en las cuales no se ha encontrado alguna irregularidad.

Dichas inspecciones se intensifican entre los meses de abril, mayo y prácticamente en esta temporada hasta agosto, septiembre más o menos según lo explicó el subsecretario ya que es cuando vienen los jornaleros agrícolas, y desde la subsecretaría se hace énfasis en el cuidado de las labores en el campo, porque es donde más probabilidad hay de que pudiese darse el trabajo infantil.

Estas mayores incidencias en los jornaleros agrícolas, no se dan en todo el estado, se dan principalmente en los municipios de Cortazar, Romita, San Pancho, León, Dolores, Silao, Pénjamo, Silao, Salamanca, San Miguel de Allende e Irapuato que es donde más área agrícola hay en la entidad.

La Subsecretaría del Trabajo tiene la facultad de interponer denuncias por trabajo infantil cuando sí se comprueba esta conducta y hasta el momento este año no se ha comprobado ningún caso pero como antecedente años pasados si ha habido denuncias:

"En 2020 pusimos dos denuncias penales. En 2021 fueron ocho. En 2022 fue una. 2023, una. 2024, una. Y en este 2025 no llevamos ninguna".

Prácticamente han sido en empresas de todos los giros pero reiteró que se hace énfasis en el tema agrícola.

Al cierre de este año las inspecciones pueden incrementar y superar las 400 programadas, pues el año pasado registraron 524. Esto se debe a que si les llega una denuncia en la que se presuma se está trasgrediendo los derechos laborales de las personas verifican también que no haya irregularidades o delitos como el de trabajo infantil.

AGABE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.