De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Guanajuato reportó una pérdida de 2 mil 502 empleos durante el mes de mayo.
El IMSS infirmó que la disminución de empleos este último mes fue de menos 0.2 por ciento, ya que en abril se tenían un millón 121 mil 63 puestos de trabajo y al 31 de mayo del presente año se tienen registrados ante el Instituto un millón 118 mil 561 puestos.

Con esto, Guanajuato ocupa el lugar 13 en el ranking de variación anual de empleo durante mayo de 2025.
Esta situación de pérdida de empleo es un fenómeno nacional y del cual Guanajuato también está inmerso pero se sigue manteniendo según lo expuso Fabricio Ibarra Rocha, director general de empleo de la Secretaría de Economía.
"De lo que fue de marzo a abril a nivel nacional cayeron más de 45 mil empleos a nivel nacional, de lo que fue de abril a mayo más de 45 mil empleos a nivel nacional y Guanajuato fue uno de los menos afectados en eses sentido, realmente creo que se ha sostenido en esa parte. Por supuesto que seguimos trabajando en Economía eso nos obliga precisamente a fortalecer el empleo formal", dijo.
La afectación en la caída de empleo es un reto que se está presentando en todos los sectores pues no hay alguno específico según lo mencionó Ibarra Rocha.

Desde la Secretaría de Economía compararon que otros estados han reportados caídas mayores de empleo por lo que aseguró que su compromiso es seguir trabajando para lograr la meta de 50 mil empleos formales más este 2025.
Esta meta apenas lleva un avance de aproximadamente el 24 por ciento pues según el IMSS en lo que va del año se han creado 12 mil 657 empleos, ya que en diciembre se tenían un millón 105 mil 904 puestos de trabajo en Guanajuato.
El director de empleo expuso que en Guanajuato la población económicamente activa es de 2.9 millones, con un 2.5 por ciento de desempleo que corresponde a 72 mil 711 desempleados de los cuales el 47 por ciento son mujeres y el 53 por ciento son hombres.