Comunidad

Así se celebró el Grito de Independencia en Guanajuato

Guanajuato ya tiene listos los festejos para celebrar el Día de la Independencia de México. Sigue AQUÍ todos los detalles de este 15 de septiembre.
Sigue AQUÍ todos los detalles de los festejos patrios en Guanajuato y sus municipios.
Alejandra Rivera, , y Juan Pablo Hernández

El 15 de septiembre se celebra el Grito de Independencia de México, conmemorando el llamado a las armas que el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 en el pueblo de Dolores (actual Dolores Hidalgo, Guanajuato). Esta fecha marca el inicio del movimiento de independencia de México contra el dominio colonial español.

La celebración incluye una ceremonia en la que el presidente de México, gobernadores y alcaldes replican el "Grito de Dolores", evocando las palabras históricas de Hidalgo: "¡Viva México!" y "¡Muera el mal gobierno!". Este acto tiene lugar la noche del 15 de septiembre, seguido de fiestas patrias con fuegos artificiales, música y comida tradicional en todo el país.

¿A qué fue el 'Grito de Independencia en Guanajuato?

El Grito de Independencia en los distintos municipios de Guanajuato, se lleva a cabo entre las 22:00 y 23:00 horas

Para poder disfrutar del evento, es recomendable llegar temprano a las plazas principales, lugares donde suele celebrarse, con el fin de tomar un buen sitio para disfrutar de la música en vivo y esperar la ceremonia del Grito, que conmemora el inicio del movimiento de independencia de México.

¿Dónde ver EN VIVO el 'Grito de Independencia de México en Guanajuato?

Si no puedes asistir en persona a Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia, para vivir el Grito de Independencia, puedes ver la transmisión en vivo desde la comodidad de tu hogar a través de los canales locales de Guanajuato. Canal 6 y TV4 son opciones que transmitirán el evento, permitiendo a las familias disfrutar de esta celebración histórica.

Estos canales suelen ofrecer cobertura completa del Grito, además de otras actividades y presentaciones relacionadas con las festividades patrias.

Conciertos en Guanajuato por el Grito de Independencia


Guanajuato celebrará el Día de la Independencia de México en sus diferentes municipios, por lo que las autoridades dieron a conocer los artistas invitados que se presentarán para que los asistentes disfruten de una gran noche mexicana. Estos son los conciertos para este 15 de septiembre:

En la ciudad de León, se presentará en la Plaza del Jardín Principal la agrupación Kumbre con K, además habrá más números musicales y bailables.

En Guanajuato Capital, se anunció la participación de Pepe Linares, quien compartirá su música en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

En Dolores Hidalgo, el cantante de regional mexicano, Christian Nodal se presentará en la Plaza Principal con un repertorio especial para estas fiestas patrias.


  • 00:10

    Christian Nodal se presenta en Guanajuato ante cientos de personas


    Luego del Grito de Independencia encabezado por el gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, dio inicio el esperado concierto del cantante de regional mexicano Christian Nodal. 


    Ante cientos de personas y portando un traje de charro en color verde, el músico salió al escenario para celebrar junto a sus fans la noche mexicana en la Cuna de la Independencia Nacional. La Plaza Principal de Dolores Hidalgo lucia llena de personas de todas las edades, quienes por horas esperaron formados para poder presenciar el espectáculo. 




  • 23:55

    'La Kumbre con K' ofrece concierto en León

    Luego del Grito de Independencia encabezado por Alejandra Gutiérrez, el grupo musical La Kumbre con K, dio inicio con su concierto. Los miles de asistentes disfrutan de las melodías de esta agrupación y bailan en parejas para continuar con los festejos patrios de esta noche. 


  • 23:30

    Alejandra Gutiérrez da Grito de Independencia en León 


    La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos encabezó la conmemoración del Grito de Independencia desde el balcón de la Presidencia Municipal. Con gran orgullo, ondeó la bandera de México y exclamó: "¡Viva León! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México!" La plaza principal se colmó de leoneses que se unieron al festejo.



  • 23:15

    Gobernador de Guanajuato da el Grito de Independencia en Dolores Hidalgo 


    "Vivan los jóvenes que luchan por México"
    , gritó el gobernador del estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez a todo pulmón durante la última ceremonia en conmemoración del inicio de la lucha de Independencia en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

     

    Durante el acto, el gobernador de Guanajuato recordó la importancia que tuvieron las cabalgatas realizadas por los integrantes del ejército insurgente para finalizar con sendos: "Viva Guanajuato", "Viva Querétaro" y "Viva México", los cuáles fueron respondidos por los asistentes.

    Aunque la espera fue larga, el ánimo de la gente se mantuvo intacto gracias a la música de José Alfredo Jiménez, hasta que el reloj marcó las 23:00 horas y el gobernador, acompañado de su esposa e hijas, así como de representantes del Ejército Mexicano realizó la arenga.

    "Viva Hidalgo, Viva Morelos, Viva Allende, vivan los jóvenes que luchan por México, Viva Dolores Hidalgo, Viva Guanajuato, viva México, viva México, viva México" dijo el gobernador con potente voz.


    Juan Pablo Hernández 


  • 23:05

    AMLO da Grito de Independencia en el Zócalo


    En punto de las 23:00 horas, Andrés Manuel López Obrador salió al balcón de Palacio Nacional para emitir su última arenga del Grito de Independencia como presidente de México; frente a miles de personas que se dieron cita en el Zócalo, AMLO recordó a los héroes y heroínas que lucharon por la Independencia de este país. 




  • 22:55

    Todo listo para el Grito de Independencia en Dolores Hidalgo


    El atrio de la Parroquia de Nuestras Señora de los Dolores ya se encuentra lista para arrancar con la ceremonia de este noche; con los colores de la bandera de México, la iglesia luce totalmente iluminada, además, el ambiente entre el público se hace presente, pues disfrutan de las canciones del músico y compositor José Alfredo Jiménez, importante personaje de la identidad de Dolores Hidalgo. 


    ​Los asistentes esperan para poder corear las canciones de Christian Nodal, quien preparó un programa especial de Fiestas Patrias para todos sus fans dolorenses. 


  • 22:30

    ¿Cómo calmar a las mascotas por cohetes en fiestas patrias?


    Debido a los festejos patrios y la detonación de pirotecnia, autoridades exhortan a los dueños de mascotas a no dejarlos solos o apartados de ellos y mucho menos al alcance de objetos que pueda causarles algún daño.

    Por ello, se debe poner mayor atención a las mascotas durante esta noche; estas son algunas recomendaciones para evitar que los animales sufran algún daño:

    • Dejar personas encargadas en los lugares para que se mantenga al tanto de los animales durante estas festividades
    • Ponerles música y en un espacio lejos del ruido que puede causar el estadillo de la pirotecnia
    • Estar atento/a a cualquier reacción de la mascota
    • Aplicar el método Tellington Ttouch el cual consiste en envolver a tu mascota con una venda elástica o cualquier tela, con esto se sentirá protegido. Lo primero es colocar la tela sobre su pecho, luego cruzarla por encima. Una vez que está colocada, lo que sobra de tela pásala por debajo de su pecho y de nueva cuenta vuelve a subir. Finalmente haz los nudos necesarios, pero estos deberán quedar lejos de su columna vertebral y más cerca de su cola.






  • 22:10

    ¿Habrá combate de flores en León?


    El combate de flores se realiza desde 1963 en León y es una tradición que renuevan y esperan cada año los leoneses, en la que se intercambian rosas, claveles u otro tipo de flores por besos; cada año se realiza durante la tarde-noche del 16 de septiembre.

    En León, esta celebración ya forma parte de las Fiestas Patrias que se llevan a cabo en las plazas principales de la ciudad como: Plaza Fundadores, Parque Hidalgo, Barrio Arriba, y El Coecillo.

    El tradicional combate de flores se realiza cada año en León, te contamos más acerca de este evento.
    Combate de flores en León, Guanajuato.




  • 21:40

    ¿Hay clases el 16 de septiembre en Guanajuato?


    De acuerdo con lo que se indica en el calendario de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), los alumnos de educación básica no tendrán clases el lunes 16 de septiembre, pues es considerado un día de descanso obligatorio por la conmemoración del aniversario número 214 del inicio de la Independencia de México.

    Además, el segundo puente largo del mes será el viernes 27 de septiembre, fecha en la que está programado el primer Consejo Técnico Escolar del ciclo. Durante este día, los alumnos de educación básica no tendrán clases, lo que les permitirá disfrutar de un descanso de tres días, ya que las actividades escolares se reanudarán el lunes 30 de septiembre.

    Regreso a clases en Tampico
    Alumnos de educación básica en Guanajuato no tendrán clases este lunes 16 de septiembre.



  • 21:15

    Preparan escenario donde se presentará Christian Nodal


    El escenario que pisará el cantante Christian Nodal ya se encuentra instalado. La presentación del artista de regional mexicano comenzará después del 'Grito de Dolores', a cargo del gobernador del estado.

    Miles de personas ya se encuentran listas a unos metros del atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores en espera de que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo realice la tradicional arenga del Grito de Independencia.

    Nodal cantará varios de sus más grandes éxitos musicales junto a miles de sus fanáticos dolorenses así como de todo México que se han dado cita en la cuna de la independencia.





  • 21:00

    Tráfico en León por evento del Grito de Independencia

    A pocas horas de que arranque la ceremonia, la plaza del Jardín Principal luce llena, así mismo, las calles y vialidades cercanas al Centro histórico de León se han visto afectadas debido al tráfico. Las autoridades informaron que se reporta tráfico lento por el cierre de un carril del bulevar Miguel Alemán a la altura de Reforma, esto debido a los labores de los cuerpos de seguridad, por lo que se hace la recomendación de evitar la zona por el posible congestionamiento vial.


  • 20:45

    Leoneses llenan la Plaza Principal durante celebración del Grito de Independencia


    A dos horas de que de inicio la ceremonia del Grito de Independencia encabezada por las autoridades de León, la Plaza del Jardín Principal luce llena; familias, así como parejas y grupos de amigos disfrutan de la música en vivo a cargo de agrupaciones como el Mariachi Perla Femenil  y Coco Banda. 



    Así mismo, la alcaldesa de Alejandra Gutiérrez realizó un pequeño recorrido a las afueras de Presidencia Municipal para saludar a algunos de los asistentes. Será la agrupación La Kumbre con K, quien se encargue de cerrar la noche. 


  • 20:30

    Bares y cantinas de Guanajuato capital esperan superar sus ventas en festejos patrios


    Durante las festividades del mes patrio en Guanajuato Capital, el sector de bares y Cantinas espera superar el 100 por ciento en sus ventas derivado del consumo de las y los visitantes que acuden a festejar el “Grito de Independencia” en la capital.

    Enrique Nieto Acevedo, Presidente de la Asociación de Bares y Cantinas de la capital, refirió que pese a la competencia desleal que ofrecen algunos comerciantes de la capital, al colocar sus espacios de venta de alcohol sobre las avenidas, se espera llegar al 100 por ciento de sus ventas dentro de los establecimientos que comprende la asociación.

    “Mire pues esperamos un 1000 por ciento les digo yo arriba de lo que vendimos normalmente no, esta lleno Guanajuato esperemos que así siga todo el fin de semana y esperamos un muy buen re apunte en ventas”, dijo.

    Enrique Nieto, dijo que, durante este fin de semana, colocaron 6 puestos de venta de bebidas con toda la normativa en la Alhóndiga de Granaditas, en las cuales se contará con todas las medidas de seguridad, para salvaguardar la integridad de los consumidores y visitantes foráneos y residentes.

    “Tener un alcoholímetro portátil que la mayoría de los bares los tenemos para poder checar que cuando se salga la persona pues que salga en buen estado, no permitirle manejar en buen estado y si hay necesidad de pagar un taxi lo pagamos con gusto para que lleguen bien a su destino y dejen su caro ahí y no pasar un mal rato”, mencionó.


  • 20:15

    Dolorenses y turistas llenan la Plaza Principal de Dolores Hidalgo

    A pocas horas de que se lleven a cabo las actividades de Grito de Independencia en la Plaza Principal de Dolores Hidalgo, familias enteras llenan la zona para alcanzar lugar y poder disfrutar de la ceremonia por parte de las autoridades, así como el concierto de Christian Nodal. 



  • 20:00

    A qué hora dejan de vender alcohol en León el 15 de septiembre


    Este domingo 15 de septiembre, en tiendas de conveniencia como Oxxo, la venta de alcohol quedará prohibida a partir de las 12 de la noche, de esta manera, el horario no tiene ningún cambio por tratarse de una fecha especial de festejo. 

    Debido a esto, es importante que te mantengas prevenido en tus compras, pues los establecimientos no amplían sus horarios de venta. 


  • 19:40

    Desplega SSPPC operativo de seguridad y vialidad en León


    De manera coordinada, dependencias adscritas a la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana llevan cabo un operativo de seguridad y vialidad con motivo a los festejos patrios. El objetivo es garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante las celebraciones de las fiestas patrias , asegurando un ambiente festivo y sano.

    Se implementan medidas de vigilancia y control en áreas de alto tránsito, así como la regulación del flujo vehicular para prevenir congestiones y accidentes.

    Además, realizan una supervisión continua en colonias y comunidades para garantizar que se mantengan las medidas de seguridad adecuadas y prevenir venta y el uso de pirotecnia, promoviendo así un entorno seguro para todos los ciudadanos.



  • 19:15

    Dónde y a qué hora es el concierto de Christian Nodal en Dolores Hidalgo


    Durante esta noche, el cantante Christian Nodal  se estará presentando en Dolores Hidalgo para celebrar el Grito de Independencia; la presentación está programada para dar inicio después de la ceremonia encabezada por las autoridades, por lo que se espera que sea alrededor de las 23:00 horas cuando el artista salga al escenario. 

    El evento gratuito se llevará a cabo en el Jardín Principal de Dolores Hidalgo. por lo que se espera que haya una importante cantidad de asistentes para disfrutar de la música del cantante. 

  • 19:00

    ¿Hay ley seca en Guanajuato por la celebración del Día de la Independencia?


    De acuerdo con autoridades locales, en el estado de Guanajuato para las celebraciones del 15 y 16 de septiembre por el Grito de Independencia, no se aplicará la Ley Seca, por lo que bares, restaurantes, así como expendios de este tipo de bebidas podrán trabajar, pero en los horarios normales puesto que no se autorizaron extensiones de horario.

    El propósito de la aplicación de la Ley Seca es controlar el consumo de alcohol, para evitar accidentes o malas prácticas, así como mantener la disciplina de la ciudadanía que se pueda ver alterada por haber tomado bebidas embriagantes.



  • 18:40

    ¿Dónde ver el Desfile del 16 de septiembre en León?


    Como cada año, este 16 de septiembre el Desfile Cívico Militar  por la conmemoración de la Independencia de México, en la ciudad de León será transmitido a través de la señal de TV abierta del 4.1 así mismo, se podrá seguir por la página de Facebook de TV4.

    Ruta del Desfile del 16 de septiembre del 2024 en León


    La ruta de 4.5 kilómetros que recorrerán los contingentes inicia en el Parque Hidalgo en punto de las 10:00 de la mañana del lunes 16 de septiembre, sobre el bulevar Adolfo López Mateos en dirección al Centro Histórico, pasando por el cruce de la avenida Miguel Alemán y seguirá derecho hasta llegar al Distrito León Mx, ubicado en las instalaciones de la Feria de León.

    Además, para quienes quieran ir a verlo, se instalarán gradas en cuatro puntos a lo largo del bulevar Adolfo López Mateos:

    • Dos gradas en bulevar Adolfo Mateos, entre Gardenia y Miguel Alemán
    • Una en bulevar Adolfo Mateos a la altura de la calle Zaragoza
    • Una en bulevar Adolfo Mateos a la altura de la calle 11 de julio


  • 18:15

    Horario del transporte público en León por los festejos patrios


    Para este domingo 15 de septiembre, las autoridades no anunciaron cambios en las rutas y horarios, sin embargo, invitaron a la población a estar prevenidos debido al tráfico que podría registrarse en la ciudad por los festejos; así mismo, habrá cierre de calles en la Zona Centro, entre ellas están la calle 20 de Enero, Avenida Hidalgo, calle Hermanos Aldama, calle Donato Guerra y calle Pedro Moreno.


    Para el lunes 16 de septiembre sí se realizarán varios cambios en las rutas del transporte público, pues será durante la mañana cuando se lleve a cabo el tradicional Desfile Cívico Militar con los contingentes encabezados por las autoridades de seguridad del estado y federales.

    Los paraderos del López Mateos, San Juan Bosco, Miguel Alemán y Torres Landa permanecerán cerrados mientras se lleve a cabo el desfile, esto en un horario de 10:00 de la mañana a las 13:00 horas.

    Se habilitaron los servicios de las rutas troncales 1,2,3,4 y 5, mismas que circularán lo más cercano posible a los recorridos originales de las rutas deshabilitadas.

    Ruta 7 troncal: recorrido provisional por Blvd Franciso Villa a Mariano Escobedo hasta Miguel Alemán, en ambos sentidos.

    Ruta troncal 8: cubrirá los recorridos de las rutas 6 y 7, para el enlace entre Maravillas y Timoteo Lozano y la Ruta X-07 para enlace al bulevar Hermanos Aldama.

    Rutas 8 y 9: Tendrán recorrida de su salida habitual pero terminará en la zona del Mercado República.




  • 18:00

    ¿Qué calles estarán cerradas en León durante el 'Grito de Independencia'?


    El Grito de Independencia en la ciudad de León  se realizará entre las 10 y 11 de la noche, por ello, deberás estar puntual en la plaza para tomar tu lugar, disfrutar de la música y esperar la hora para el Grito.

    Los cierres aplicarán sobre las calles:
    • 20 de Enero
    • Avenida Hidalgo
    • Hermanos Aldama
    • Donato Guerra
    • Pedro Moreno

    Los cierres durarán hasta las 11:30 de la noche, mientras que para ingresar a la zona peatonal se aplicarán accesos controlados con arcos detectores de metal y revisión de mochilas.

  • 17:45

    Qué artista estará en el Grito de Independencia en Dolores Hidalgo


    Para la celebración del 214 aniversario del Grito de Independencia en Guanajuato el cantante de regional mexicano, Cristian Nodal, ofrecerá un espectáculo para estas fiestas patrias.

    Nodal estará presentando su gira que lleva por nombre “Pal Corazón”, así como un performance especial con temática de las fiestas patrias. Además, todos sus fans esperan escuchar y corear todos sus éxitos, por lo que se pronostica que haya lleno total durante esta celebración.

    El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, adelantó que las celebraciones del Grito de Independencia en Guanajuato serán con Christian Nodal.
    Christian Nodal estará en Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia de México

    Christian Nodal tendrá su presentación de forma gratuita en las inmediaciones de la Plaza Principal del municipio de Dolores Hidalgo, celebrando una de las festividades más esperadas por el pueblo mexicano


  • 17:25

    Concierto del Día de la Independencia en Guanajuato capital


    En la capital, se dio a conocer que el cantante Pepe Linares se presentará en la histórica Explanada de la Alhóndiga de Granaditas para ofrecer una noche llena de música, además del "grito" encabezado por el alcalde Alejandro Navarro, se llevarán a cabo más actividades como números de bailables y venta de comida.


  • 17:10

    Concierto en León por el Día de la Independencia


    Para amenizar las fiestas patrias en la ciudad del cuero y el calzado, el municipio de León dio a conocer que la agrupación Kumbre con K se presentarán en la plaza del Jardín Principal para poner el ambiente. Además, habrá números de bailables y por supuesto el Grito de Independencia encabezado por las autoridades del gobierno.


  • 16:45

    Fiestas Patrias en León generarán incremento del 80% en servicios de taxistas


    La celebración de las fiestas patrias en León promete ser no solo un evento de gran importancia cultural, sino también una oportunidad económica significativa para el sector del transporte. La Alianza Plus de Taxistas de Guanajuato estima un aumento del 80 por ciento en la demanda de servicios de taxi durante este fin de semana patrio, según señaló su Presidente, José Luis Guerrero.

    Este incremento se debe, en parte, a las festividades que atraerán a un gran número de personas, además de las lluvias recientes que impulsan el uso del servicio de transporte público.

    A pesar de la competencia con otras plataformas de transporte, Guerrero destacó que la población sigue prefiriendo el servicio tradicional de taxis debido a su calidad y precios competitivos.

     "Nos esforzamos cada vez más para seguir prestando un servicio eficiente y seguro", comentó el líder de la Alianza.

     Además, resaltó que este tipo de fines de semana largos representan una oportunidad crucial para el sector, con una previsión de un 40 por ciento más de servicios solicitados en comparación con otros fines de semana.

    Guerrero también subrayó que la elevada demanda, especialmente entre el 15 y 16 de septiembre, obliga a los taxistas a mantenerse al nivel de las expectativas.

     “Podríamos estar trabajando hasta en un 80 por ciento de nuestra capacidad total, lo que nos motiva a mejorar continuamente nuestro servicio”, afirmó.

    Este auge en la actividad no solo beneficiará a los conductores, sino también a los usuarios que buscan transporte seguro y confiable durante las celebraciones patrias en la ciudad.

    Alejandra Rivera


  • 16:30

    Así es la parroquia donde inició la Guerra de Independencia


    La Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, ubicada en Dolores Hidalgo, Guanajuato, es un sitio emblemático tanto para la historia de México como para la fe católica. Este imponente templo fue el escenario donde, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio el célebre Grito de Dolores, marcando el inicio de la Guerra de Independencia de México.

    La construcción de la parroquia comenzó en 1712 y tardó 66 años en completarse, destacándose por su estilo barroco churrigueresco y su impresionante fachada que mide 30 metros de altura, representando en alto relieve el calvario de Jesús.

    Actualmente, este monumento histórico atrae a miles de turistas que se maravillan no solo por su valor patrimonial, sino también por su belleza arquitectónica. Las torres laterales, de 45 metros de altura, están hechas de cantera rosa labrada y, en su interior, la iglesia cuenta con una planta en forma de cruz latina y varios altares de estilo neoclásico.

    La Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores es uno de los sitios más visitados por los turistas durante las fiestas patrias.
    Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores | Archivo Histórico.

    Los retablos de madera de nogal tallada y el altar mayor, construido en 1871, son otras de las joyas artísticas que resaltan en este lugar de culto, donde la devoción y la historia convergen.

    El atrio de esta parroquia fue testigo del llamado a la insurgencia que lanzó Hidalgo junto a Ignacio Allende y Juan Aldama, motivando a los habitantes a levantarse en armas contra el dominio español. Aunque no se conoce con certeza la arenga exacta de Hidalgo, se cree que pronunció frases como "¡Viva la religión! ¡Viva nuestra madre santísima de Guadalupe! ¡Viva Fernando VII! ¡Viva la América y muera el mal gobierno!".

    Así, un contingente de pobladores mal armados salió de la parroquia para unirse al movimiento insurgente, el cual creció en número y fuerza conforme avanzaba hacia su primer gran enfrentamiento en la Alhóndiga de Granaditas.

    Juan Pablo Hernández 


  • 16:15

    Clima en Guanajuato

    Para este domingo 15 de septiembre, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en Guanajuato hay probabilidad de lluvias. Así mismo se esperan temperaturas de entre los 11 y 28 grados centígrados.

    Clima en León 

    En la ciudad de León se espera una temperatura mínima de 15° y una máxima de 26°; cielo nublado, y rachas de viento de 27 km/h con un 10 por ciento de probabilidad de lluvia.

    Clima en Guanajuato capital

    En Guanajuato capital se pronostica una temperatura mínima de 13° y una máxima de 25°; cielo soleado, con rachas de viento de 50 km/h y 17 por ciento de probabilidad de lluvia.

    Clima en Dolores Hidalgo

    En Guanajuato capital se pronostica una temperatura mínima de 16° y una máxima de 26°; cielo soleado, con rachas de viento de 6 km/h y 70 por ciento de probabilidad de lluvia.


LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. La tormenta eléctrica no dio tregua al sur de Tamaulipas. | Cortesía
    ¡De miedo! Joven se lleva un susto tras ver caer un rayo a metros de él en Ciudad Madero| Video