Este 15 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador llevará a cabo su último Grito de Independencia como Presidente de México.
En Palacio Nacional, el mandatario recibirá la bandera nacional para que encabece la ceremonia que conmemora el inicio de la lucha por la Independencia de México.
¿A qué hora es el Grito de Independencia de AMLO?
El Presidente iniciará el acto protocolario a las 23:00 horas. Por última vez, López Obrador saldrá al balcón como titular del Poder Ejecutivo, tocará la campana, emitirá la arenga y ondeará el lábaro patrio.
Sigue AQUÍ las últimas noticias del Grito del 15 de septiembre en Ciudad de México.
23:52
¿Quiénes acompañaron a AMLO en su último Grito?
Entre las personas que acompañaron al mandatario destacan, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y su esposo José María Tarriba, junto a Luis Cresencio Sandoval González, actual titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Rafael Ojeda, titular de Marina, con sus esposas.
También estaba el jefe de gobierno Martí Batres y la próxima gobernante de la capital, Clara Brugada.
Sheinbaum presente en grito de AMLO (Araceli López).
La presidenta electa Claudia Sheinbaum acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su último Grito de Independencia como mandatario en el Zócalo de la Ciudad de México.
Sheinbaum presente en grito de AMLO (Araceli López).
23:27
Mexicanos despiden a AMLO: "¡Sí se pudo!
Al terminar la ceremonia del Grito de Independencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió el cariño de los asistentes en el Zócalo capitalino, quienes corearon: "¡Sí se pudo!" y "¡Es un honor estar con Obrador!" como forma de agradecimiento.
El presidente Andrés Manuel y su esposa Beatriz Gutiérrez despidiéndose al coro de la multitud | Especial
23:09
Lanzan fuegos artificiales en Zócalo de CdMx
El cielo de la Ciudad de México se ilumina con las luces patrias de los fuegos artificiales y el espectáculo de drones que dibujaron la frase: ¡Gracias, México!
Zócalo de la Ciudad de México
El show de luces está enmarcado con temas musicales alusivos a la noche mexicana como: Tequilera, México lindo y querido, Adelita, entre otros.
Inicia show de pirotecnia tras grito de independencia del Presidente
Aquí puedes ver el espectáculo:
23:04
Desde los héroes de Independencia a la 4T: las arengas de AMLO
En su último Grito como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador emitió 28 'vivas' en la arenga que pronunció desde el balcón del Palacio Nacional.
"Viva la Independencia Viva Miguel Hidalgo y Costilla Viva Josefa Ortiz de Domínguez Viva Ignacio Allende Viva Leona Vicario Viva José María Morelos y Pavón Viva Vicente Guerrero Vivan las heroínas y los héroes anónimos Viva la libertad Viva la igualdad Viva la justicia Viva la democracia Viva nuestra soberanía Viva la fraternidad universal Mexicanas, mexicanos, que muera la corrupción Muera la avaricia Muera el racismo Muera la discriminación Que viva el amor Vivan los trabajadores mexicanos que son de los mejores del mundo Vivan nuestros hermanos migrantes Vivan los pueblos indígenas Viva la grandeza cultural de México Vivan todas y todos los mexicanos Viva la cuarta transformación Viva México Viva México Viva México".
Último grito de Independencia de AMLO desde Palacio Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador salió al balcón de Palacio Nacional para emitir su última arenga del Grito de Independencia como presidente de México.
Presidente Andrés Manuel López Obrador dando el grito de Independencia
Sigue AQUÍ el Grito:
23:00
AMLO recibe la bandera de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibe la bandera de México por parte de los elementos del Colegio Militar para dirigirse al balcón del Palacio Nacional, lugar donde emitirá la arenga del Grito de Independencia.
Presidente recibiendo la bandera para el Grito de Independencia (especial)
22:50
AMLO llega a Palacio Nacional
Andrés Manuel López Obrador y Beatriz Gutiérrez Müller llegan a Palacio Nacional, sede del Ejecutivo para encabezar la ceremonia del Grito de Independencia.
El Himno Nacional es entonado, mientras los elementos del Colegio Militar portan la bandera de México.
Presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller
Aquí la transmisión:
22:34
Personas presentan malestar previo a festejo del Grito
Al menos una mujer adulta mayor y un menor de edad fueron atendidos porque se desvanecieron en el Zócalo de Ciudad de México, debido a la aglomeración por la celebración del 15 de septiembre.
En este momento, el acceso al primer cuadro de la ciudad es muy complicado a raíz de la cantidad de gente que hay previo al Grito de Independencia.
En el cruce de las calles 20 de noviembre y Uruguay, algunos asistentes rompieron las vallas para ingresar al Zócalo capitalino, por lo que la seguridad fue reforzada por la policía de la ciudad.
Asistentes al Zócalo rompieron valla de seguridad en 20 de noviembre | Foto: Javier Ríos
22:06
Capitalinos corean el nombre de AMLO
Los ciudadanos congregados en el Zócalo de Ciudad de México han comenzado a corear el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, minutos antes de que el mandatario salga al balcón de Palacio Nacional.
"Es un honor estar con Obrador", dijeron los mexicanos.
Comienza el espectáculo estelar a cargo de la agrupación de regional mexicano, Banda MS, quien amenizará los festejos patrios de este 15 de septiembre. Después, a las 23:00 horas, Andrés Manuel López Obrador emitirá el último Grito de Independencia como presidente de México.
Aspectos de la explana del zócalo capitalino donde se dan cita cientos de mexicanos para del Grito de independencia. Foto:Ariel Ojeda
Sigue aquí el concierto en vivo:
20:49
Fiesta mexicana bajo la lluvia
Aunque la lluvia ha sido persistente en la Ciudad de México, los capitalinos no han perdido el ánimo y continúan en la plancha del Zócalo para esperar el Grito del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el espectáculo a cargo de la Banda MS.
Familia chilanga presente en el Grito de Independencia | Foto: Javier Ríos
Niña con imagen de “Sagrado AMLO” en la fiesta del zócalo por el Grito de Independencia | Foto: Javier Ríos
20:37
Refuerzan seguridad en Zócalo de CdMx
En el primer cuadro de la capital del país, los elementos de seguridad han reforzado la vigilancia debido a los cortes de circulación en las calles cercanas a la Zócalo.
Todo listo para el grito de Independencia de AMLO | Foto: Javier Ríos
Mira aquí el reporte:
▶️ Elementos de seguridad realizan vigilancias en las calles de la #CdMx debido a los cortes en la vialidad por los festejos en la plancha del Zócalo capitalino.
AMLO, mejor presidente de la historia: asistentes a la fiesta del Grito
Asistentes a la plancha del Zócalo capitalino hacen acto de presencia en el festejo del grito de independencia de México para apoyar al presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quien catalogan como “el mejor presidente” que ha tenido el país.
En diversas zonas de la plancha y de las calles que nutren el Zócalo como 16 de Septiembre y Madero se escuchan gritos de apoyo al mandatario y los peluches de AMLO se venden igual o más que los sombreros y banderas de México.
“Tengo el honor de estar aquí a mis 74 años despidiendo al mejor presidente de la historia de México, lo que ha logrado es algo inigualable, ningún presidente había visto así por el pueblo”, aseguró Martín Saucedo.
El hombre proveniente de la delegación Iztacalco sostiene que el legado del mandatario se colocará en el mismo nivel de mandatarios como Martín Luther King y Mahatma Gandhi.
Hombre disfrazado de AMLO al estilo Lego. | Foto: Rafael López Méndez
19:00
Comienza a llover previo al Grito
A pesar de la lluvia en el Centro Histórico de la Ciudad de México, los capitalinos continúan animados para celebrar la noche del Grito de Independencia. Los mexicanos se alistan para celebrar el último Grito de Andrés Manuel López Obrador.
Zócalo de México abarrotado en 15 de septiembre. | Foto: Araceli López
18:15
Inician festejos en el Zócalo de CdMx
Miles de personas han llegado a las inmediaciones del Zócalo capitalino para atestiguar el último Grito de la Independencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, razón por la cual los principales accesos al Zócalo capitalino están llenos.
La seguridad está en manos de personal del Ejército que viste de civil y que se coordinan con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que ha instalado accesos para hombres y mujeres, a quienes se revisa sus pertenencias para evitar que se ingresen objetos que puedan poner en peligro a los asistentes.
Asimismo, es común ver a decenas de migrantes que también se han congregado en la explanada del Zócalo para festejar con los mexicanos el 214 Grito de la independencia.
Un común denominador en las calles 16 de Septiembre , Madero y 5 de Mayo, es que además de la venta de las tradicionales banderas, sombreros, bigotes postizos y gises de color, es que son más los puestos que venden figuras de “Amlitos” y de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, así como llaveros, fotografías y gorras alusivas a López Obrador y la próxima presidenta.
En la plancha del Zócalo algunos de los asistentes también lanzaron mensajes agradeciendo al primer mandatario por estos seis años de gobierno.
El festejo del Grito de Independencia comenzó a las 18:00 horas con la participación del Mariachi de la Secretaria de la Marina Armada de México.
La plancha del Zócalo se encuentra casi llena a falta de casi cinco horas para que Andrés Manuel López Obrador de su último grito de su sexenio.
Celebración del 15 de septiembre en CdMx. | Foto: Araceli López
A pesar de la amenaza de lluvia, los capitalinos permanecen en el Zócalo de la Ciudad de México.
Zócalo de CdMx, previo al Grito. | Omar Brito
Mira aquí la transmisión:
18:06
Supervisan detalles para Grito de Independencia
Autoridades capitalinas recorren el escenario instalado en el Zócalo de Ciudad de México para supervisar los detalles de cara al festejo de esta noche. Además, vigilan que todo esté en orden en el balcón central de Palacio Nacional, donde estará el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Festejos del 15 de septiembre en el Zócalo de CdMx. | Foto: Javier Ríos
17:44
Capitalinos llegan al Zócalo de CdMx
Grupos de ciudadanos comienzan a reunirse en el Zócalo de la Ciudad de México para presenciar el último Grito del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Personal de diferentes instancias del gobierno capitalino lleva a cabo revisiones en diferentes puntos del Centro Histórico para vigilar los accesos para presenciar el evento. No obstante, en algunos filtros se han reportado empujones, debido a la cantidad de personas que buscan acceder al primer cuadro de la ciudad.
Mexicanos acuden al último Grito de Independencia de AMLO. | Foto: Araceli López
17:29
Mexicanos pasean cerca de Palacio Nacional
Previo al festejo del 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, algunos mexicanos comienzan a caminar cerca de Palacio Nacional, sede histórica en donde Andrés Manuel López Obrador emitirá su último Grito de Independencia como presidente de México.
Ciudad de México, previo al festejo del 15 de septiembre. | Foto: Especial
Capitalinos se congregan en el Zócalo de CdMx. | Foto: Araceli López
17:23
Morena organiza desfile en Nueva York; connacionales despiden a AMLO
Mexicanos, algunos simpatizantes de Morena, celebraron las fiestas patrias en las calles de Nueva York, Estados Unidos, con arengas al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los migrantes portaron playeras de la Selección Mexicana de futbol, vestimentas típicas y banderas. Además, sobre la avenida Madison destacó la presencia de un carro alegórico con imágenes monumentales de López Obrador y Claudia Sheinbaum.
Pasu mecha... El amor a nuestra patria ???????? Al presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum ????????#VivaMéxicopic.twitter.com/1H9eNI1gK6
Varios connacionales llevaron diversas mantas y cartelones con frases que utiliza frecuentemente el presidente López Obrador como “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”; “Amor con amor se paga”; “No mentir, no robar, y no traicionar al pueblo”.
La artista creativa Marie Tabares creó una animación especial sobre el último grito de Independencia que emitirá Andrés Manuel López Obrador como presidente de México. La imagen emula el momento que en López Obrador saldrá al balcón a dar la última arenga de su sexenio.
Jorge Villacaña Ceja, coordinador auxiliar de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, exhortó a madres y padres de familia a evitar que los menores realicen actividades relacionadas con el uso de fuegos artificiales, pues pueden causar daños a la salud.
Por ejmplo, quemaduras por un mal manejo de pirotecnia (cohetes, bombas, palomas, cañones, chifladores, misiles y ratones) pueden ser graves, ya que, además de las lesiones en la piel, se pueden perder miembros como dedos e incluso la mano, que junto con la cara y el cuello son las zonas más afectadas.
Si sufres una quemadura ????, sigue estos pasos: aléjate de la fuente, enfría la zona con agua limpia ????, cubre la herida con gasas y acude a urgencias ????. pic.twitter.com/QXxeSuqwxR
Villicaña Ceja detalló que la atención de estos pacientes requiere de un manejo especial, desde tratamiento farmacológico para evitar infecciones, lavados e injertos quirúrgicos, hasta terapia psicológica. Las quemaduras, dijo, son una de las principales demandas de atención médica en septiembre y diciembre en las consultas de urgencias.
13:35
Especialistas alertan por ingesta excesiva de irritantes
En los festejos patrios, la ingesta excesiva de irritantes es algo común, sin embargo, según han advertido especialistas, estos pueden generar las famosas agruras e incluso problemas como la llamada Enfermedad por Reflujo Gastro-Esofágico (ERGE). Así lo alerto Francisco de la Vega, especialista en cirugía general y endoscopía gastrointestinal en el Centro Médico ABC y la Clínica Gástrica en Ciudad de México.
La ERGE es un trastorno común en México, originado por el desbalance en alimentación y hábitos de vida, por lo que muchas personas recurren a la automedicación con antiácidos y otros medicamentos de venta libre para aliviar “el ardor y las agruras”.
De la Vega apuntó que “existe un mecanismo natural que permite la salida de presión desde el estómago, pero cuando se pierde ese control es cuando se producen molestias como ardor en el pecho (acidez), regurgitación, tos, y en algunos casos crónicos, daño permanente al esófago”.
13:06
¿A qué hora inicia el concierto de la Banda MS en el Zócalo?
El concierto de la Banda MS se celebrará el 15 de septiembre de 2024 en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte de las festividades del Grito de Independencia.
El evento dará inicio alrededor de las 11:30 p.m., inmediatamente después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabece su última ceremonia del Grito a las 11:00 p.m.
La entrada al concierto es gratuita, y se espera que los asistentes disfruten de una noche llena de música y alegría, con la Banda MS interpretando sus más grandes éxitos.
Para el Día de la Independencia, los remanentes de Ileana se disiparán sobre el noroeste del territorio nacional; sin embargo, durante la mañana se producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes en la península de Baja California y en Sonora. Simultáneamente, la onda tropical No. 22 se extenderá al suroeste de Jalisco y originará lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente mexicano, siendo puntuales intensas en Michoacán.
Finalmente, canales de baja presión extendidos sobre el interior de la República Mexicana en combinación con inestabilidad en altura y la entrada de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país , pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.
¿El 15 de septiembre es feriado para los trabajadores?
De acuerdo con la LFT, el 15 de septiembre no está marcado como un día de asueto obligatorio. Por lo tanto, las personas que prestan sus servicios en esta fecha, recibirán un sueldo normal más la prima dominical, ya que en esta ocasión cae en domingo.
El artículo 71 de la LFT establece que los trabajadores que presten servicio en día domingo, tendrán derecho a una prima adicional de un 25 por ciento por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.
¿Los parquímetros funcionarán el 16 de septiembre?
El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que el servicio de parquímetros será suspendido, por lo que el cobro no se realizará para los automóviles que transiten en la capital.
La Asociación de Bancos de México (ABM) indicó que el próximo 16 de septiembre las entidades bancarias del país suspenderán sus operaciones con motivo del aniversario del inicio de la independencia del país.
“La ABM informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2023, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este lunes 16 de septiembre”, detalló la asociación.
La institución indicó que los usuarios de los servicios bancarios podrán hacer uso de los 63 mil 400 cajeros automáticos y 53 mil corresponsales bancarios, para realizar sus operaciones.
¿Qué calles estarán cerradas por fiestas patrias en CdMx?
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dio a conocer que el cierre de las calles será a partir de las 08:00 horas hasta que finalicen las atividades.
Por ello, aquí te damos a conocer las calles que permanecerán cerradas durante el evento:
¿Dónde puedo ver EN VIVO el Grito de Independencia?
Como cada año, el grito será trasmitido por televisión y a través del canal oficial de YouTube del presidente Andrés Manuel López Obrador.
También lo puedes ver a través de la multiplataforma de MILENIO, en donde podrás seguir el minuto a minuto del evento. Mantente al pendiente de nuestras redes sociales:
Otra opción es seguir la transmisión de las cámaras de Webcams México.
ESPECIAL
¿Qué actividades habrá en el Zócalo de CdMx el 15 de septiembre?
La celebración de la noche mexicana estará amenizada por la agrupación regional, Banda MS, originaria de Mazatlán, Sinaloa, quien dará un concierto gratuito en el Zócalo de Ciudad de México.
Además, habrá una presentación de una banda mixe oriunda de Oaxaca y otra de Sinaloa. Como cada año, el festejo del 15 de septiembre será acompañado de un espectáculo de pirotecnia, actividad que hace vibrar el sentimiento patrio.
ESPECIAL
¿Por qué celebramos el Grito de Independencia?
La historia documenta que el cura Miguel Hidalgo llamó a misa, el pueblo acudió al llamado y con la arenga de: “¡Mexicanos, viva México!, ¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno!”; Hidalgo incitó al pueblo a levantarse contra los españoles. A este suceso se le conoce como Grito de Dolores.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.