La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, informó que el gobierno del estado busca solucionar el abasto de medicamentos en hospitales durante las próximas semanas.
“Hoy estamos verificando el tema del abasto de medicamentos. Nos hemos puesto en coordinación con IMSS-Bienestar y esperamos resolver este problema en las siguientes semanas”, dijo durante su participación en las Rutas de la Transformación en Jaltocán.
Anteriormente, Eduardo Clark García, subsecretario de Salud del gobierno federal, informó que a partir del 3 de marzo los insumos médicos empezarán a abastecer los hospitales públicos del país, derivado de contratos entre instituciones y la industria farmacéutica.
Detalló que desde el 5 de marzo y con mayor volumen a partir del 15 y 23 de dicho mes iniciará la recepción de insumos médicos en hospitales, almacenes y unidades de salud de todos los estados.
“Vamos a empezar a ver, creemos, entregas a partir del 3 de marzo de acuerdo a lo que hemos establecido con la proveeduría; y que las entregas más grandes van a ocurrir alrededor del 15 de marzo, cuando empiecen a cumplirse los pedidos de más volumen y de mayor escala nacional”, declaró durante su anterior participación en la conferencia de Palacio Nacional.
Además, la secretaria de Salud de Hidalgo expuso que el programa la Clínica es nuestra benefició a todos los hospitales del estado y, prueba de ello, Jaltocán recibió 800 mil pesos para rehabilitar su unidad de salud.
A su vez, la dependencia estatal dispuso de una ambulancia de cuidados intensivos en la jurisdicción sanitaria de la región para trasladar a los pacientes, en coordinación con las presidencias municipales. También anunció el arranque del programa para prevenir enfermedades crónico degenerativas.
Señalamientos por falta de insumos en hospitales de Hidalgo
Personal del Hospital General Tula-Tepeji anunció labores bajo protesta debido a la falta de insumos, medicamentos, médicos especialistas y prestaciones laborales pendientes y exigieron a las autoridades resolver las problemáticas.
Mientras que en Tezontepec de Aldama, personal del centro de salud del IMSS anunció trabajo bajo protesta debido a la falta de insumos y equipos médicos. Se unieron a las manifestaciones los trabajadores del centro médico de Cinta Larga, en Mixquiahuala, por los mismos motivos y agregaron la exigencia de ambulancias en buen estado y mantenimiento de las instalaciones.