Este domingo 29 de junio la depresión tropical Seis-E en el océano Pacífico se intensificó y recibió el nombre de tormenta tropical Flossie, con posibilidad de evolucionar a huracán en las próximas horas. Al mismo tiempo, la depresión tropical Dos en el Atlántico, también incrementó su fuerza y se convirtió en la tormenta tropical Barry.
Ante las recientes lluvias registradas en Guanajuato por el paso del huracán Erick en México, es importante tomar las precauciones necesarias ante la posibilidad de una nueva temporada de lluvias intensas en el estado.

La tormenta tropical Flossie se localiza a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el oeste a 15 km/h. Hasta ahora, ha dejado lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, además de oleaje elevado en costas del Pacífico.
En el Atlántico, Barry se encuentra a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 140 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos de 65 km/h y movimiento hacia el noroeste a 9 km/h. Aunque su trayectoria principal se mantiene alejada del Bajío, su influencia podría generar nubosidad y lluvias dispersas en zonas del centro del país.
¿Cómo afectarán Flossie y Barry a Guanajuato?
Aunque Guanajuato no se encuentra en alerta por las tormentas tropicales Flossie y Barry, se prevé el regreso de lluvias ligeras en algunos municipios.
Ambos fenómenos han provocado intensas lluvias, oleaje elevado y afectaciones en varios estados del país. Sin embargo, en el caso específico de Guanajuato, hasta el momento no se han emitido alertas por impactos directos. Aun así, el paso de estos fenómenos podría traer precipitaciones ligeras en los próximos días, según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las autoridades locales recomiendan a la población guanajuatense mantenerse informada a través de canales oficiales, ya que las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente dependiendo del comportamiento de ambas tormentas.
Recomendaciones ante posibles lluvias en Guanajuato
- Consulta diariamente el pronóstico del clima local.
- Evita cruzar arroyos o zonas inundadas durante tormentas.
- Asegura techos, láminas o estructuras expuestas al viento.
- Mantén limpia la vía pública y coladeras para prevenir encharcamientos.
- En caso de emergencia, contacta a Protección Civil de tu municipio.