El huracán 'Erick' que tocó tierra con una categoría 3 dejó importantes afectaciones en las costas del Pacífico, principalmente en el estado de Oaxaca y una parte de Guerrero. Si bien las autoridades dieron a conocer que los protocolos de emergencia sirvieron para apoyar a la población, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que ahora se puede formar el ciclón 'Flossie'.
De acuerdo con lo expuesto por la autoridad a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno natural que hasta el momento se considera una zona de baja presión, se desplaza hacia el país y, de evolucionar a un ciclón tropical, en Notivox te contamos qué zonas afectaría.

¿Cuándo se podría formar el ciclón tropical?
Con base al último reporte del SMN, 'Flossie', como se denominaría a este ciclón, actualmente presenta un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en un periodo de 7 días, al tiempo de localizarse, de manera exacta, frente a las costas de Oaxaca.
"Se localiza aproximadamente a 280 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca y se desplaza lentamente hacia el noroeste. Se prevé que evolucione asignan tropical durante el fin de semana frente a las costas de Oaxaca", indicó el SMN.
Se vigila una zona de #BajaPresión, sobre el sur de "#Oaxaca, ahora con 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas; podría evolucionar a #CiclónTropical este fin de semana⬇️ pic.twitter.com/2QQc9KUafH
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 28, 2025
Bajo esa tónica, la dependencia además puntualizó que la zona de baja presión que podría ser un ciclón tropical, estaría cobrando fuerza para este fin semana, es decir, entre este sábado 28 de junio y hasta las últimas horas del domingo 29 de junio, periodo en que ya se consideraría ciclón refiriéndose en adelante como 'Flossie'.
¿Qué estados se verán afectados por 'Flossie'?
Debido a la dirección en la que este fenómeno natural se desplaza, se ha dado a conocer que los estados que se verían afectados de manera inicial serían Guerrero, Oaxaca y Chiapas, es decir, el sureste mexicano que, como se dijo previamente, se vio afectado por la presencia de 'Erick' como huracán categoría 3 y el cual se degradó a depresión tropical.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/15vrGBRXI4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 28, 2025
La temporada de lluvias y huracanes que ya está en México, ha sido motivo para el SMN informara que en los siguientes estados se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas, lo que da pie a recordar a la población que se deben seguir las indicaciones de Protección Civil y de las autoridades estatales en todo momento:
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
- Oaxaca
- Guerrero
- Campeche
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Estado de México
- Morelos
- Puebla
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Ciudad de México
- Yucatán
- Quintana Roo
Hoy se pronostican #Lluvias de muy fuertes a intensas en 11 entidades de #México.⛈️ pic.twitter.com/DXVBo0Cbvq
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 28, 2025
Gran parte del país enfrentará a lluvias fuertes o chubascos como parte del temporal. La recomendación es no salir de casa desprotegido y mantenerse al tanto del reporte puntual del SMN en redes sociales.
MBL