La fe y devoción que Roberto le tiene a San Judas Tadeo, no lo desamparó; durante el mes de julio de 2024, el joven originario de Ocotlán, Jalisco y de tan sólo 15 años de edad sufrió un accidente en motocicleta que lo dejó gravemente herido.
El accidente fue grave, sufrió una contusión en la cabeza que lo puso a debatirse entre la vida y la muerte, la fe de sus familiares y sus plegarias hacia el santo que se encuentra de visita en Jalisco le cumplieron el milagro y el joven se recuperó.
“Me caí de una moto jugando carreras, fueron por mí y yo me llevaron hasta el Centro Médico y cuando yo reviví, pues prometieron a San Juditas, pues que iban a pagar una manda cuando vinieran las reliquias, íbamos a ir y me iban a vestir y pues aquí estamos cumpliendo la manda”, dijo el joven que acudió a la visita de las Reliquias.
Su padre también acudió al santo de las causas imposibles, prometió diferentes mandas, pero una de ellas sería acudir a la visita de sus reliquias, caracterizado con su túnica blanca con vivos en verde, asemejando su vestimenta.
“Ya quisieras que pues fue el milagro que en ocho días ocho días le echaron 21 puntadas, y aquí está, pero gracias a Dios… Pues le tenemos varias mandas de respeto a San Judas, pero esto es una de ellas y pues aprovechando que iban a venir las reliquias para acá, decidimos aprovechar ese detalle”, explicó el padre de Roberto.
Otra de las promesas que le gustaría cumplir al joven ya recuperado y agradecido con el milagro es el acudir hasta su templo en Guadalajara, en donde difundirá sus oraciones y su imagen entre los fieles con la finalidad de agradecer que siga vivo por el favor, que recibió de San Judas Tadeo.
¿Quién es San Judas Tadeo?
San Judas Tadeo es el patrono de la esperanza y las causas imposibles. Es uno de los doce apóstoles y primo de Jesús; por ello aprendió acerca de la piedad y la generosidad hacia el prójimo y, en especial, de la caridad hacia pecadores, marginados y enfermos.
¿Cómo son las reliquias de San Judas Tadeo?
Las reliquias son restos del cuerpo o de una vestimenta de quien fuera un santo, en el caso de las de San Judas Tadeo está dentro de una talla de madera policromada del siglo XIX. Tiene forma de mano y tres dedos apuntan hacia arriba, en señal de bendición.
El trozo de hueso atribuido al apóstol puede verse a través de un cristal y suele estar en la iglesia de San Salvatore in Lauro, en Roma. Desde el pasado mes de julio de 2024 fue traída por la nunciatura vaticana a México para “devolver la esperanza en los fieles después de la pandemia”.
MC