Acompañado de cientos de personas, este lunes comenzó la travesía de las Reliquias de San Judas Tadeo en Jalisco, y fue el municipio de Ocotlán el primero en recibir la visita.
“Pues una emoción muy grande de tener aquí al amigo de Nuestro Señor Jesucristo, para que interceda por nosotros en nuestras necesidades, por la paz del mundo y por toda la humanidad… pues vengo a recibirlo a darle gracias sí, por todos los favores que recibo”, explicó Yolanda, habitante de Ocotlán.

En punto de las 09:30 horas arrancó la procesión de las reliquias de San Judas Tadeo a las afueras del Centro Universitario de la Ciénaga en Ocotlán, recorrió las calles de dicha demarcación, al igual que una iglesia y un hospital.
Los feligreses se dijeron emocionados y bendecidos por ser elegidos como uno de los 17 lugares de Jalisco, en donde tendrá presencia esta imagen, por lo cual acudieron a solicitarle distintos favores de salud o para su familia.
“Es que aquí Ocotlán es el prodigio de Nuestro Señor de la Misericordia, y pues es bienvenida a las reliquias de San Judas Tadeo, pues que nos haga muchos milagros y nos guíe por su buen camino a todos los ocotlenses, pues vengo ahorita porque me invitaron los sacerdotes de aquí de San Felipe de Jesús, y aquí estamos apoyando para seguir las reliquias, ojalá y que me haga el milagro que quiero que me lo haga”, dijo por su parte Carmen
Por último se ofició en punto de las 12:35 horas dio arranque una misa en honor al santo de las causas perdidas, teniendo como sede el terreno frente al Hospital Materno Infantil, lugar donde se construirá su iglesia.
¿Cómo son las reliquias de San Judas Tadeo?
Las reliquias son restos del cuerpo o de una vestimenta de quien fuera un santo, en el caso de las de San Judas Tadeo está dentro de una talla de madera policromada del siglo XIX. Tiene forma de mano y tres dedos apuntan hacia arriba, en señal de bendición.
El trozo de hueso atribuido al apóstol puede verse a través de un cristal y suele estar en la iglesia de San Salvatore in Lauro, en Roma. Desde el pasado mes de julio de 2024 fue traída por la nunciatura vaticana a México para “devolver la esperanza en los fieles después de la pandemia”.
San Judas Tadeo es considerado el santo que intercede por las causas difíciles, y además era uno de los 12 apóstoles de Jesús.
¿Qué lugares visitarán las reliquias de San Judas Tadeo en Jalisco?
- 21 de enero. Parroquia de San Judas Tadeo, Chulavista, Tlajomulco de Zúñiga
- 22 de enero. Parroquia de San Martín Obispo, San Martín de Hidalgo
- 23 de enero. Parroquia de Santiago Apóstol, Tequila
- 24 de enero. Catedral Metropolitana de Guadalajara25 de enero, Parroquia de Santiago Apóstol, Tonalá
- 25 de enero. Santuario de los Mártires Mexicanos
- 27 de enero. Centros de Readaptación Social
- 27 de enero. Seminario Mayor de Guadalajara
- 28 de enero. Parroquia de San Judas Tadeo, Colinas de la Normal, Guadalajara
- 29 de enero. Parroquia de San Judas Tadeo, Bosques del Centinela, Zapopan
- 30 de enero. Santa Ana, Calzada Juan Pablo II
- 30 de enero. Hospitales Civiles
- 31 de enero. Parroquia de San Juan Crisóstomo, Dos Bosco Vallarta, Zapopan
- 1 de febrero. Caminata a San Judas Tadeo, La Cureña, Zapopan-San Cristóbal de la Barranca
- 2 de febrero. Cabalgata al Centro de Experiencia del Desierto, San Cristóbal de la Barranca
- 3 de febrero. Parroquia del Señor del Monte, Jocotepec
MC