Comunidad

Reducen 13.3 por ciento muertes maternas en Edomex

En este 2024, se han registrado un total de 13 defunciones de mujeres durante su periodo de embarazo o puerperio.

Luego de que en los momentos más críticos de la pandemia de covid-19 se presentara un repunte en el número de muertes maternas ocurridas en el Estado de México , de enero a abril de este 2024 dicha tendencia presenta una reducción de 13.3 por ciento, así lo indican datos del Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM).

En un comparativo realizado entre los meses de enero a abril de 2023 y 2024, la entidad mexiquense presenta una ligera disminución en el número de muertes maternas, reportando en este 2024 un total de 13 defunciones de mujeres durante su periodo de embarazo o puerperio.


En números absolutos, la entidad mexiquense se ubica como la segunda entidad con el mayor número de defunciones de este tipo, solo por debajo de Veracruz, que presenta 15 casos.

Las muertes maternas se definen como aquellas defunciones de mujeres, ya sea mientras están embarazadas o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo.

 

Indicadores nacionales

 

A nivel nacional, de acuerdo con este observatorio, se tiene el registro de 160 defunciones, 15 de ellas ocurridas en Veracruz; 13 en el Estado de México; 11 en Jalisco, Chihuahua y Chiapas, respectivamente; 10 en Puebla; 9 en Oaxaca y con 8 casos cada uno se encuentran Nuevo León, Guerrero y Ciudad de México.

Hasta este corte de información, las únicas entidades del país que no reportan defunciones son Nayarit y Guanajuato.

 

Comparativo entre 2023 y 2024

 

En un comparativo entre 2023 y 2024, hasta el corte de la semana 18, la entidad mexiquense reporta una reducción de casos de 13.3 por ciento; pues en 2023 habían ocurrido un total de 15 defunciones, en contraste este 2024 suman 13.

 
Causas actuales

 

Actualmente, las principales causas de muerte materna en la entidad son: hemorragia obstétrica; enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio, entre otras.

 

Picos máximos de la pandemia

 

Durante los picos máximos de la pandemia de covid-19, la mortalidad materna incrementó en el Estado de México, colocando como primera causa al virus SARS-CoV-2.

kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.