Comunidad

Baja 18.8 por ciento deportaciones de mexiquenses desde EU

El mes con el mayor número de eventos de este tipo fue enero, con 638.

A pesar del ambiente hostil, las amenazas y otra acciones migratorias que se han implementado por parte del gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, las devoluciones de mexiquenses desde ese país han disminuido en el orden de 18.8 por ciento.

En un comparativo de las estadísticas difundidas por la Unidad de Política Migratoria del Gobierno Federal, la entidad mexiquense registra una disminución en este tipo de eventos en el primer cuatrimestre de 2025.

De enero a abril de 2025, EU devolvió a mil 992 mexiquenses

​En este análisis realizado por Notivox Estado de México, se observa que de enero a abril de 2025 se han presentado mil 992 eventos de devolución de mexiquenses desde Estados Unidos, de este total mil 693 son de hombres y 299 mujeres.

El mes con el mayor número de eventos de este tipo fue enero, con 638, de los cuales 499 fueron de hombres y 139 mujeres; abril con 502 (449 y 53, respectivamente); marzo, con 438 (392 y 46) y febrero, cuando sumaron 414 (353 y 61).

En contraste, los datos correspondientes a 2024 muestran que durante el primer cuatrimestre del año se habían registrado 2 mil 456 eventos de devolución de mexiquenses (mil 926 hombres y 530 mujeres), lo que representa una diferencia de 18.8 por ciento.

Para el año pasado, entre enero y abril, el mes que más eventos registró fue abril con 744 (597 hombres y 147 mujeres); marzo con 692 (522 y 170); febrero con 523 (402 y 121) y enero con 497 (405 y 92).

Deportaciones bajan 34.3% en México en primer cuatrimestre de 2025

A nivel nacional, también se han reducido los eventos de devolución de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, en aproximadamente 34.3 por ciento, ya que entre enero y abril de este 2025 ocurrieron 43 mil 279 deportaciones, así lo indican estos datos.

Para la misma fecha; pero de 2024, las cifras recabadas por esta unidad indican que se habían contabilizado 65 mil 951 eventos de este tipo, lo que muestra una diferencia de 22 mil 672 eventos.

Para este 2025, las entidades que presentan los mayores números son Baja California con 4 mil 823; Guanajuato con 2 mil 886; Chihuahua, 2 mil 871; Chiapas, 2 mil 516; Tamaulipas, 2 mil 341 y Puebla con 2 mil 220.

kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.