Comunidad

Diputados prevén rechazar la deuda para comprar camiones

Y hoy hay sesión de CETyV. La semana pasada el estado pidió al Congreso casi 5 mmdp para adquirir todas las unidades, pero no existe certeza de dónde se obtendrán recursos para pagar, dijo Cienfuegos.

La petición de deuda de casi 5 mil millones de pesos para la adquisición de camiones, que presentó el estado al Congreso la semana pasada, será rechazada hoy en la Comisión de Presupuesto, adelantó el coordinador de la bancada del PRI, Francisco Cienfuegos.

El legislador recalcó que la petición es muy precipitada y no existe certeza de que el estado pueda sufragar un endeudamiento para los próximos dos años.

“Mañana (hoy) se turnará la iniciativa que presentó el Ejecutivo a la Comisión de Presupuesto. Anticipamos que no es una propuesta viable, ni técnica ni jurídica, ni económicamente para hacer uso de una cantidad tan grande como lo son casi 5 mil millones de pesos en la compra de camiones usados. No está contemplado que se apruebe.

“Ya está a tope la deuda del estado, nosotros creemos que debe ser usada en obra de infraestructura productiva, principalmente, no en comprar chatarra”, señaló.

Además, dijo, este próximo miércoles 15 de mayo concluye el periodo ordinario de sesiones del Congreso y descartó ver este tema en un periodo extraordinario.

Por otra parte, afirmó que el Congreso del Estado, a través de un representante, votará en contra del aumento a las tarifas de los camiones durante la sesión del Consejo Estatal del Transporte programada para hoy.

“Nuestro voto como institución, como Congreso del Estado, es que estamos en contra totalmente del alza en las tarifas de transporte”, aseveró.

No obstante, el legislador alertó por un posible “pleito arreglado” entre el estado y los transportistas para mayoritear el voto a favor del alza.

“Nosotros lo vemos como un pleito arreglado; aunque el gobierno del estado vote en contra, la mayoría la tienen los transportistas (en el Consejo), si ellos se dan a la tarea de tener la mitad más uno lo pueden lograr”, señaló.

Finalmente, informó que los transportistas no podrán realizar hoy algún paro de labores, debido a que la semana pasada el PRI obtuvo una suspensión de amparo provisional para blindarse contra esta amenaza.

El pasado 9 de mayo, el gobierno solicitó al Congreso local un crédito de 4 mil 910 millones para comprar 4 mil 200 unidades que circulan actualmente en la entidad, con el fin de asumir el control del transporte público.

Retomarán análisis 

El Consejo Estatal de Transporte y Vialidad (CETyV) retomará hoy el análisis del aumento a las tarifas, luego de que el pasado miércoles se interrumpiera la sesión debido a la ausencia de los grupos transportistas.

El llamado es hoy a las 17:00 en el palacio de gobierno, donde se reunirán nuevamente las cámaras empresariales, funcionarios de gobierno, empresarios del transporte y organismos de la sociedad civil para determinar el ajuste tarifario del transporte público.

De acuerdo con el primer punto del orden del día se determinará el quórum y se instalará la sesión, posteriormente se dará el informe de los acuerdos de las comisiones y en su caso la aprobación de las mismas y, finalmente, se analizarán los asuntos generales para dar por clausurada la sesión.

Se prevé que en la reunión se analicen dos propuestas de aumento, una de 16 por ciento, promovida por cámaras empresariales, y otra de casi el 50 por ciento, apoyada por transportistas.

Cabe recordar que la propuesta de las cámaras fue aprobada en la Comisión de Costos y Productividad y contempla un aumento de 2 pesos a la tarifa en efectivo de las rutas radiales y periféricas, para pasar de 12 a 14 pesos. Mientras que el pago con tarjeta Feria permanecería sin incrementos: en 11.19 pesos la tarifa ordinaria y 7.39 pesos la tarifa preferente.

Trascendió que para la reunión de hoy se sometería a consideración la propuesta de que el estado adquiera una deuda de casi 5 mil millones de pesos para comprar todas las unidades que operan actualmente y tener el control del servicio del transporte. 

A la espera

Hoy se turnará la iniciativa que presentó el gobernador a la Comisión de Presupuesto y los legisladores consideran que no es una propuesta viable, ni técnica ni jurídica, ni económicamente.

Sesión

También hoy se reanudará la sesión del Consejo Estatal de Transporte y Vialidad que fue suspendida la semana pasada por la falta de empresarios del transporte local.

Opciones

Una de las propuestas es que las tarifas se incrementen dos pesos y la otra es que a más tardar en tres años se aumente el costo por pasaje casi 50 por ciento, es decir que llegue a los 17 o 18 pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.