Comunidad

Ante déficit de religiosos, arzobispo ordenará a 11 diáconos y un sacerdote

del sacerdote, el 23 de agosto se entregará la presea Juan de Palafox y Mendoza a Alejandro Vázquez Espinosa.

Un grupo de 11 diáconos y un sacerdote serán ordenados por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, el próximo 22 de agosto en la Catedral de la agelópolis, en el marco del 375 Aniversario de la Fundación del Seminario Palafoxiano.

Tras encabezar la misa dominical en la catedral de Puebla, Sánchez Espinosa explicó que tras la ordenación de los diáconos y del sacerdote, el 23 de agosto se entregará la presea Juan de Palafox y Mendoza a Alejandro Vázquez Espinosa, quien fue rector de la institución y quien de forma reciente fue nombrado párroco de Libres y vicario de la zona pastoral Oriente, la que limita con el estado de Veracruz.

“Este jueves 22 de agosto, una de las instituciones de educación superior más antiguas de Puebla cumple 375 años de existencia: el Pontificio Seminario Palafoxiano Angelopolitano. La ordenación de 11 diáconos y de un presbítero, para nosotros es la gran fiesta. Es el fruto de todo el año. Las ordenaciones de diáconos y en seis meses de presbíteros. Estamos de fiesta, de manteles largos por el Seminario Palafoxiano y por las ordenaciones que se realizará a las 10:00 horas en la catedral de Puebla”, comentó Sánchez Espinosa.

El líder de la grey católica en Puebla resaltó que el Seminario Palafoxiano que fue fundado por Juan de Palafox y Mendoza el 22 de agosto de 1644 y que el 6 de agosto de 1964 fue trasladado a su actual sede en la Avenida 44 Norte y Avenida Morelos de la colonia El Provenir, al nororiente de la capital del estado, por el obispo Octaviano Márquez y Toriz, es el espacio donde se forma a los próximos sacerdotes.

“A través de una formación integral, humana, espiritual, intelectual y pastoral, se busca hacer que los futuros sacerdotes, cuando reciban la Sagrada Ordenación, sean presencia y prolongación de la vida y de la acción de Jesús Buen Pastor, predicando la Palabra de Dios, celebrando la liturgia, especialmente los sacramentos, entre los que destaca la Eucaristía- y guiando a la comunidad”, explicó Sánchez Espinosa.

Sánchez Espinosa destacó que el Seminario Palafoxiano cuenta con siete campus o siete casas de formación: el Seminario Mayor; la Casa del Diaconado en la colonia Volcanes de la capital; el Seminario Menor en Puebla; en el Seminario Menor en Zaragoza; en la Sierra Norte; el Seminario Menor en Izúcar de Matamoros; el Seminario Menor en Ciudad Serdán; y la Casa del Introductorio.

“Don Juan de Palafox y Mendoza nos dejó una gran herencia desde el punto de vista artístico; en el aspecto arquitectónico, se habla de que en su periodo nos dejó entre 30 y 40 edificios, entre ellos la catedral y muchos templos del Centro Histórico de Puebla; nos dejó un legado espiritual. Por ejemplo, su preocupación por nuestros hermanos indígenas, la queremos ver cristalizada en el Seminario de Zaragoza. Todos los seminaristas que salen de la Sierra Norte hablan náhuatl y totonaco”, resaltó Sánchez Espinosa.

Por último, el arzobispo resaltó que como parte de los festejos, se invitará a todo el presbiterio poblano para que se analicen los retos del Seminario Palafoxiano ante los nuevos tiempos.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.