El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, llamó a detener las agresiones y las acciones que atentan contra la dignidad de las mujeres tanto en la ciudad como en el país y en el mundo; al mismo tiempo, llamó a reforzar las medidas de seguridad que no ha podido controla la Guardia Nacional.
Tras las protestas de mujeres que fueron acompañadas por pintas y ataques contra las patrullas tanto en la ciudad de Puebla como en la Ciudad de México, Sánchez Espinosa resaltó que todas las personas tienen el derecho a manifestarse y quizá los actos vandálicos no sean la forma; sin embargo, existe un llamado a que nadie atente contra la dignidad de la mujer.
“La petición es un derecho, que todas las mujeres se sientan seguras en nuestra ciudad, en nuestro país, en el mundo. Que nadie atente contra su dignidad, su integridad. Quizá no es la forma. Los actos violentos, vandálicos, no es la forma, pero todos tenemos que trabajar, no solo las autoridades, todos debemos reconocer y respetar la vida y la dignidad de estas mujeres”, comento.
Lamentó que las mujeres sigan siendo víctimas de violaciones, asesinatos y diferentes tipos de agresiones y llamó a todos los sectores de la sociedad a trabajar para contrarrestar el problema.
“Yo siempre he dicho que la vida es sagrada. Ellas protestan por violaciones, asesinatos, la vida es sagrada desde la concepción hasta la muerte natural. Entonces, tienen derecho a manifestarse. En ningún lado, ni en nuestra ciudad, ni en nuestro estado, ni en México ni en el mundo se tiene que atentar contra la dignidad y seguridad de las mujeres”, resaltó.
Por otra parte, Sánchez Espinosa llamó a que se detengan los actos violentos contra las mujeres y contra todos los seres humanos, problemas que se presentan en diferentes partes de la entodad.
“Pedimos un alto no solo de los actos violentos contra las mujeres, sino contra toda la persona humana. Se están viviendo hechos violentos lamentables, desde la salida de la ciudad y en la zona del Triángulo Rojo. Son lamentables los hechos violentos contra la mujer y contra todos los seres humanos”, comentó.
El líder de la grey católica en Puebla expresó que la inseguridad no se “calmó” ni con la llegada de la Guardia Nacional, problema que es una prioridad porque las comunidades se sienten abandonadas y sin apoyo de las autoridades.
“Yo creo que se debe seguir reforzando. Ni la Guardia Nacional ha calmado esto. Mis párrocos tienen la indicación de calmar un poquito a las comunidades, a lo pueblos que linchan, que se violentan ante tanta injusticia, son comunidades abandonadas, a las que se les hablaba con medias verdades”, explicó.
Señaló que no se puede permitir la justicia por propia mano; sin embargo, las poblaciones padecen la inseguridad y están desesperadas ya que se sienten engañadas y sin respuestas a sus problemas.
“Hay una inconformidad de las comunidades. El párroco de Tepexco nos dice que la comunidad está engañada. La vida es sagrada y no podemos permitir lo que pasó, hay gente inocente. Hay una reacción de las comunidades ante tanta inseguridad, están sufriendo y no se hace nada”, explicó.
ARP