Comunidad

Comunidad de Huejutla lleva diez años sin agua potable; diputados piden atención

Pobladores fueron a ver cómo iba el trámite que comenzaron en 2011; sin embargo les dijeron que tenían que volver a empezarlo

Respaldado por la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adela Pérez Espinosa, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, se presentó un acuerdo económico ante el Pleno del Congreso del estado para exhortar al Ayuntamiento de Huejutla de Reyes a que atienda la solicitud del proyecto de red de agua potable a la comunidad de Ixcatépec segundo planteado desde el 2011.

El acuerdo económico contempla también que al mismo tiempo se brinde el acompañamiento y la asesoría correspondiente al Comité de Gestión de Obra de la comunidad.


Asael Hernández indicó que dar a los pueblos indígenas lo que les corresponde no es un favor sino un acto de justicia, “por consiguiente privarlos de sus derechos es un acto totalmente reprobable y constituye un atentado en contra de los hidalguenses mismos”.

Señaló que en fechas pasadas acudió al Congreso del estado un grupo de personas provenientes de la localidad de Ixcatépec segundo del municipio de Huejutla de Reyes en busca de ayuda, pues consideran que se ha vulnerado el derecho humano al agua a todos los habitantes de la localidad.

“Ellos exponen que en el año 2011, hace ya diez años, hicieron el trámite de un proyecto para la construcción de una red de agua potable que les permitiera cubrir sus necesidades del vital líquido y para ello acudieron a la presidencia municipal y a partir de ese año comenzaron un sinfín de trámites en el municipio de Huejutla de Reyes y en la capital del estado”, sostuvo.

Agregó que en la medida de las posibilidades de los pobladores de Ixcatépec y sin apoyo de ninguna institución han realizado los trámites para la autorización de su proyecto.

Además, dijo, han acudido a todas las dependencias que pudieran estar involucradas tratando de concretar tan urgente proyecto y apuntó que durante diez años han estado al pendiente de su trámite y con cada cambio de administración municipal han acudido al Ayuntamiento solicitando a las autoridades dar continuidad al proyecto sin que a la fecha les hayan dado respuesta violando el derecho de petición.

“Por esta razón acudieron a este Congreso pues en el mes de marzo nuevamente se presentaron a la presidencia municipal con el fin de saber el estatus de su proyecto esperando que por fin les dieran respuesta positiva, pues como todos sabemos el agua potable es un servicio de primera necesidad para todas y para todos, sin embargo al ser atendidos por el presidente municipal este les dijo que sí se aprobaría el proyecto pero que tendrían que iniciarlo nuevamente y que este sería otorgado para dos comunidades incluida la de ellos lo cual ha causado molestia pues con esta respuesta nuevamente están llenos de incertidumbre”, explicó.

Hernández Cerón puntualizó que es inconcebible que a estas alturas se mantenga en la marginación a los pueblos y comunidades indígenas en el estado, “es inconcebible que quienes nos dan sustento aún carezcan de un servicio tan vital, es inconcebible que siendo Huejutla de Reyes un municipio indígena haya una falta de compromiso tan grande”.

Finalmente, el diputado lamentó que la autoridad municipal no sea empática ni resolutiva para garantizar el acceso al agua a los pobladores de Ixcatépec segundo pese a su esfuerzo para contar con el líquido.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.