La tecnología nos ha facilitado tanto en la vida que incluso pedir un taxi se puede hacer con un solo clic y sin la necesidad de salir de la casa o la oficina.
Este tipo de servicios de transporte privado se han vuelto de los favoritos entre la población por la facilidad que implica solicitarlos pero, ¿Qué pasa cuando hay afectaciones? En el caso de Uber, así es como puedes levantar reportes, según la misma empresa.
Uber, conviene recordar, surgió en París, Francia en 2008 cuando Travis Kalanick y Garrett Camp tuvieron dificultades para conseguir transporte. Esta experiencia los llevó a fantasear con la idea de solicitar un coche con solo pulsar un botón, algo que hoy es una realidad en varias partes del mundo.
En MILENIO te contamos más.
¿Cómo puedo reportar un viaje en Uber?
Si bien al solicitar un servicio de Uber basta con indicar nuestra ubicación y punto de destino, para que con ello un conductor siga en la ruta sugerida y así evitarnos afectaciones para desplazarnos, algunos clientes han manifestado —principalmente en redes sociales—, que la experiencia no fue satisfactoria, llevando a emitir la respectiva queja pública.
Aunque esta manera de desahogo permite que otros clientes compartan sus experiencias y con ello, buscar una solución, la empures lo ha hecho fácil y explicó, mediante una sencilla guía, cómo levantar un reporte para darle una solución satisfactoria.
Esto es lo que debes hacer:
- Abre tu aplicación y ve al menú.
- Entra en la sección que dice Tus viajes.
- En ese apartado, deberás seleccionar el viaje que desees reportar.
- El sistema te desplazará un menú, ubica la sección de Ayuda.
- Te será proporcionada una opción indica Comentarios sobre el conductor.
- Da clic en ella.
- Se desplegará una lista de situaciones que puedes reportar. Elige entre ellas la que creas que representa mejor lo ocurrido.
- Es importante que describas en el casillero disponible tu experiencia. Trata de contar lo que pasó con el mayor detalle.
- Cuando termines, presiona Enviar.
“Todos y cada uno de los casos que se reportan en la aplicación son analizados por nuestro equipo de soporte. Este es el encargado de tomar las medidas necesarias para que se cumplan las Guías Comunitarias y los Términos y Condiciones de la app de Uber. Y dependiendo de la situación esto puede llevar a la desactivación permanente de una cuenta”, indica la plataforma.
Feliz #SanValentín ???? pic.twitter.com/wqFoOdLXow
— Uber Mexico (@Uber_MEX) February 14, 2025
¿Puedo levantar una queja en Profeco?
A pesar de qué la plataforma Uber cuenta con su propio apartado para que cada uno de los clientes realice reportes, tanto de los viajes como de los socios conductores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es una de las dependencias que se encarga de hacer valer los derechos de cada uno de los consumidores y es así que ha habilitado un espacio para que, en caso de una mala experiencia, puedas levantar una queja.
Esto puede llevarlo a cabo a través de dos vías:
- Por teléfono al: 55 55 68 87 22 y 800 468 8722
- Correo electrónico: asesorí[email protected]
En la @Profeco nuestro compromiso es defender sus derechos como personas consumidoras en cualquier parte del país y en todo momento.
— Iván Escalante (@ivan_escalante) April 19, 2025
Si algún proveedor no cumple con lo establecido, acérquense a nosotros.
Acá les dejamos nuestros teléfonos ☎️ y correo ✉️. pic.twitter.com/7JVvyKXeO2
Cabe destacar que la Profeco no se ha pronunciado por la reciente ola de quejas que ha habido en redes sociales respecto a esta aplicación de transporte privado; sin embargo, Iván Escalante, quien funge como titular de Profeco, recordó que el objetivo de la dependencia es defender los derechos como personas consumidoras en cualquier parte del país y en todo momento.
Importancia de Uber
A pesar de las controversias, Uber se ha mantenido como una de las mayores empresas de transporte tecnológico a nivel mundial. Su actual CEO es Dara Khosrowshahi, quien asumió el cargo en agosto de 2017.
Incluso, la empresa continúa expandiendo sus servicios, incluyendo entrega de alimentos (Uber Eats) y otras soluciones de movilidad.
MBL