Aunque las intensas lluvias ya no han afectado a la Ciudad de México como sucedió el lunes 2 de junio, las autoridades locales han reportado que, derivado de las inundaciones se encontraron varias placas de circulación 'nadando' por las avenidas que se vieron afectadas. ¿Perdiste la tuya? En Notivox te decimos cómo recuperarla.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue luego de los servicios de desazolve cuando las placas se encontraron, principalmente sobre Circuito Interior y su cruce con la calle Río Ródano, ubicado en la colonia Centro. Para poder devolverlas a los propietarios, se lanzó un listado de cuáles fueron las placas halladas.

¿Cómo recuperar las placas de circulación?
A través de las redes sociales, la SSC, dependencia encabezada por Pablo Vázquez Camacho, las placas que se encontraron tras desazolvar el punto antes mencionado son:
- 48-BB-4D, emitida en la Ciudad de México
- NVK-858-A, emitida en el Estado de México
- NXV-377-B, emitida en el Estado de México
- Placa con inicio PEX, emitida en el Estado de México
#TarjetaInformativa | Derivado de las intensas lluvias del día de ayer 02 de junio, uniformados de la #SSC realizaron labores de desazolve de las vialidades y resguardaron #Placas de automóviles que se encontraron durante las labores de limpieza, en @AlcCuauhtemocMx.
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) June 3, 2025
Mientras… pic.twitter.com/nD2iNUM3PV
Cabe destacar que, en lo que respecta a la última placa, la lámina fue encontrada con un severo daño, por lo que las autoridades no pudieron difundir más información para con ello, entregarla a su propietario y evitar afectaciones al momento de circular.
Requisito para recuperar las placas
Dado que las placas son indispensables para poder circular, además de portar licencia y tarjeta de circulación, las autoridades informaron que el fin es que los dueños las reclamen, por lo que será necesario acudir de manera personal a las instalaciones de la SSC ubicadas en la calle Ponciano Arriaga número 6, de la colonia Tabacalera en la alcaldía Cuauhtémoc, sitio donde se encuentra el Sector Ángel - Zona Rosa.
Lo único que se deberá hacer es informar al personal que la placa se encuentra en resguardo y tras ello, presentar la tarjeta de circulación. Si los datos corresponden, la lámina será entregada sin costo alguno.
#ULTIMAHORA Así policías intentan sacar autos inundados en Río Churubusco y Eje 1 Norte. @OVIALCDMX #lluvias pic.twitter.com/xTJcpAdG8r
— Ilich Valdez (@IlichValdez1) June 3, 2025
¿Me pueden multar por circular sin placas?
Aunque se haya tratado de un evento ajeno a los conductores, es decir, la inundación de calles y avenidas tras la intensa tormenta del lunes 2 de junio, circular sin placas o sin una lámina es motivo de una multa que será aplicada por los elementos de tránsito de la SSC.
En el caso del Estado de México, el reglamento de tránsito indica que se aplicará una multa de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale a 2 mil 262.80 pesos, mientras que en la capital mexicana esta sanción es de 20 a 30 UMAs, cantidad que va de los 2 mil 262.80 pesos y hasta los 3 mil 394.20 pesos.
Los elementos de tránsito además, pueden remitir el vehículo al corralón, lo que implicará tener que pagar más por recuperarlo y con ello, dar un fuerte golpe a la economía personal y familiar.
MBL