El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México registró un total de 9 mil 500 llamadas falsas o "de broma" del 1 de enero del 2024 hasta marzo del 2025.
Durante una entrevista para Notivox Televisión, con Dany Martí, Salvador Guerrero Chiprés, titular de C5, lamentó que las personas hagan llamadas falsas, pues aseguró eso quita la ayuda a quienes de verdad requieren ser auxiliados.
"No solamente hoy se hacen bromas. Se pone en cuestionamiento nuestra cultura cívica", dijo.

Por ello, solicitó a los ciudadanos a evitar dichas acciones y dar la oportunidad de apoyar a las personas que lo requieren.
Ante ello, dijeron que el C5 igual puede terminar una llamada en caso de tornarse como falta, y con ello, evitar una falsa alarma.
"Actualmente se responde en cinco segundos. En menos de diez segundos podemos cortar la comunicación si es que se trata de una broma", comentó.
▶️ “Hay que aprovechar sabiamente el servicio”: Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5 de la CdMx, sobre las llamadas de broma a servicios de emergencia en conmemoración al primero de abril ‘Día de las bromas’.
— Notivox (@Milenio) April 2, 2025
???? #MILENIO16h con @DanyMartin91 y @VictorGzzGarza pic.twitter.com/cj6AkHMqEN
¿Cuál es la multa por hacer una falsa llamada a equipo de emergencia?
La multa que pueden recibir las personas que realicen una falsa llamada al equipo de emergencia va de tres meses a dos años de prisión, o de mil 807 a 10 mil 860 pesos.
¿Cómo reportar una emergencia en la Ciudad de México?
- El 911 es el número de emergencias en la Ciudad de México.
- La aplicación 911 CdMx está disponible para reportar emergencias.
- Cruz Roja: 55 53 95 11 11
HCM