Comunidad

Mantienen contingencia ambiental en CdMx y Edomex HOY: Últimos reportes de CAMe EN VIVO | 1 abril 2025

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la contingencia ambiental.
Noticias de la Contingencia Ambiental en CdMx HOY 23 de abril 2025 EN VIVO | Foto: Juan Carlos Bautista
y

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la contingencia ambiental HOY 1 de abril, debido a los altos índices de contaminantes registrados.

¿Cuáles son las recomendaciones ante una contingencia ambiental?

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.




  • 20:45

    Aplican contingencia ambiental por tercera vez en el año


    Por tercera vez en lo que va del año, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase I de contingencia ambiental por altas concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que este miércoles se aplica doble Hoy No Circula, para reducir la emisión de contaminantes, y con ello, disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

    “Al finalizar la tarde de hoy, las condiciones meteorológicas continuaron adversas para la dispersión de los contaminantes en la ZMVM, alcanzando una concentración de 168 ppb a las 17:00 horas en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio del mismo nombre, en el Estado de México. A las 18:00 horas, en seis estaciones, la calidad del aire por ozono persistió dentro del rango de Mala”, reportó la CAMe.

    Además, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, pronosticó que esté miércoles, se mantendrá la influencia del sistema de alta presión en el centro del país, por lo que las condiciones serán desfavorables para la dispersión del ozono, estimándose calidad del aire de Mala a Muy Mala.

    A las 16:00 horas, se llegó a 166 ppb en la estación FES Acatlán (FAC), ubicada en Naucalpan de Juarez; 156 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio del mismo nombre y de 155 ppb en la estación Camarones (CAM), ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México.


  • 20:04

    Se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental


    La Comisión Ambiental de la Megalópolis dio a conocer que se mantiene la contingencia ambiental en fase 1. Esto debido a que las condiciones meteorológicas continuaron adversas para la dispersión de los contaminantes en la Zona del Valle de México, alcanzando una concentración de 168 ppb a las 17:00 horas en la estación Tlalnepantla.

    Ante ello, la Comisión solicitó a los ciudadanos a seguir y cumplir las recomendaciones de las autoridades, así como estar pendientes de los comunicados especiales. 

    "El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, con base en los modelos de pronóstico meteorológicos, indica que para mañana miércoles 2 de abril se mantendrá la influencia del sistema de alta presión en el centro del país, por lo que las condiciones serán desfavorables para la dispersión del ozono, estimándose calidad del aire de Mala a Muy Mala". 

  • 19:34

    Alcaldías de la CdMx y municipios del Edomex con calidad del aire aceptable

    Al corte de las 19:00 horas, 15 alcaldías de la Ciudad de México reportaron aceptable y buena calidad del aire. Mientras que la mayor parte de los municipios del Estado de México presentan calidad del aire aceptable. 

    Tláhuac es la única alcaldía que registra mala calidad del aire. Mientras que Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Tlanepantla, Nextlalpan, Coacalco presentan mala calidad del aire. 

  • 17:33

    ¿De cuánto es la multa por circular en Doble Hoy No Circula durante contingencia ambiental?


    Debido a que la contingencia ambiental se aplica no sólo en la Ciudad de México sino también en los lugares que conforman la Megalópolis, los elementos de tránsito adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pueden aplicar multas si es que esta medida no se respeta.

    Esta sanción es de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), la cual cuenta con un valor actual este 2025 de 113.14 pesos por unidad dando un total a pagar de 2 mil 262.80 pesos a los 3 mil 394.20 pesos.



  • 16:53

    ¿Qué alcaldías presentan muy mala calidad del aire? 

    • Iztacalco 
    • Cuauhtémoc
    • Venustiano Carranza 
    • Cuajimalpa 
  • 16:50

    ¿Cuáles son las restricciones de la Industria federal y local?


    • Las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, reducirán el 40% de sus emisiones de precursores de ozono, además deberán suspender las actividades de mantenimiento, limpieza y desengrase que generen emisiones fugitivas de COV. 
    • La Refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, no operará a más del 75% de capacidad del total de proceso, disminuyendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza.
    •  Reducción del 30% del consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” en Tula, Hidalgo. 
    • Suspender las actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición

  • 16:41

    Recomendaciones ante Contingencia Ambiental 

    Se recomienda:

    • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.

    • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.

    • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.

    • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.

    • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.


  • 16:40

    Doble Hoy No Circula 


    1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

    2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.

    3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4

    4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

    5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

    6. Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.

    7. Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.


  • 16:32

    Activan contingencia ambiental 

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la fase 1 de contingencia ambiental, debido a que a las 16:00 horas del día de este martes, se registraron altas concentraciones de ozono, por lo que mañana habrá doble Hoy no circula.

    Se llegó a 166 ppb en la estación FES Acatlán (FAC), ubicada en Naucalpan de Juarez; 156 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), ubicada en el municipio del mismo nombre y de 155 ppb en la estación Camarones (CAM), ubicada en la Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México.





  • ESPECIAL

    ¿Por qué se activa la contingencia ambiental?

    De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la alerta por contingencia ambiental ocurre cuando se presenta una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivados de actividades humanas o fenómenos naturales que puedan afectar la salud de la población o al medio ambiente.

    La Sedema destaca que las contingencias pueden activarse por la alta concentración de partículas de ozono y de otras, como las PM10 o PM25, las cuales son diminutas y se encuentran suspendidas en el aire.

    Estas partículas reciben ese nombre por su diámetro en micrómetros, ya que son más pequeñas que el grosor de un cabello humano.

    Lee la nota completa AQUÍ.


  • ESPECIAL

    ¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?

    Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.

    El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, este componente es negativo a la salud ya que atrae:

    • Irritación en nariz, garganta y ojos
    • Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos' en Disney+?
    ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' en Disney+? Esto es lo que sabemos
  2. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  3. La actriz al recibir el premio | AFP
    Al recibir premio del Festival de San Sebastián, Jennifer Lawrence arremete contra EU e Israel: "Un genocidio"
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. ¿Quién es el papá de Julión Álvarez? Fue detenido en Campeche. | Redes sociales.
    ¿Quién es el papá de Julión Álvarez? Fue detenido en Campeche