Comunidad

Habitantes bloquean la México-Querétaro; exigen reparación de mega fuga de agua en Teoloyucan

La fuga de agua se presentó en una línea de 60 pulgadas en el Ramal Teoloyucan del Sistema Cutzamala, los habitantes piden que se repare pronto.

El alcalde de Teoloyucan, Domingo Zenteno, junto a habitantes, tomaron en su totalidad la caseta de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro, en protesta por la falta de agua en su municipio.

Hasta las 18:46 horas de este jueves, el alcalde y los habitantes del municipio continúan paralizando el acceso a la caseta.

El edil denunció que más de 75 mil habitantes de Teoloyucan enfrentan una crisis hídrica derivada de la disminución en el suministro por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).


Agregó que, el día de ayer personal de la CFE perforó accidentalmente el ducto primario de un pozo que abastece a varias colonias, lo que llevó a Conagua a suspender totalmente el suministro.

Ante la falta de respuesta oficial y sin el apoyo de pipas para atender la emergencia, el alcalde decidió unirse a la protesta ciudadana. La manifestación culminó con la toma de la caseta, donde se ha permitido el paso libre de vehículos.

Zenteno advirtió que no se retirarán del lugar hasta que autoridades estatales y federales garanticen el restablecimiento del suministro de agua potable para el municipio.


Mega fuga afecta Ramal de Teoloyucan 

Este jueves se presentó una baja en el suministro de agua potable en diversos municipios del Estado de México y alcaldías de la CdMx, derivado de una intensa fuga de agua potable del Ramal Teoloyucan del Sistema Cutzamala. 

El derrame de agua provocó que se redujera el suministro del líquido, autoridades prevén que por dos días se verá reducido el abasto hasta en un 60%, en lo que se terminan las reparaciones.

¿Dónde se originó la fuga de agua? 

La fuga se presentó en una línea de 60 pulgadas en el Ramal Teoloyucan del Sistema Cutzamala, que es operado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), cuya reparación según la dependencia, tardaría hasta 48 horas, tiempo en el que reducirá el suministro.

Consideró el personal del OCAVM que la fuga se detectó desde el miércoles, bajando de inmediato la presión y con ello el abasto.


¿A qué municipios y alcaldía afecta esta fuga? 

Las principales afectaciones se registran en localidades de Cuautitlán, Tultitlán y Tlalnepantla, además de las alcaldías capitalinas como Azcapotzalco, Gustavo A Madero y Venustiano Carranza.

Fue este día que el gobierno de Cuautitlán informó en un comunicado a la ciudadanía de ese municipio que, tras comunicación directa con personal de Conagua, se les notificó sobre la fuga de gran magnitud en el Ramal Teoloyucan, la cual ya está siendo atendida, pero su reparación tomaría aún un par de días.

kr


Google news logo
Síguenos en
Fernando Cruz
  • Fernando Cruz
  • Corresponsal en el Estado de México. Abogado penalista, chef, operador de dron, amante de los vehículos, motocicletas y la adrenalina. Gusta de realizar viajes y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.