Si eres estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y cumples los requisitos, puedes aplicar a un apoyo mensual de hasta 4 mil pesos como parte del Programa de estímulos económicos a estudiantes sobresalientes (PEES).
El PEES se dirige a estudiantes de bachillerato, carreras técnicas, carreras de técnico superior universitario y licenciatura de la Universidad de Guadalajara. Tiene una duración de 10 meses.

¿Qué es el PEES y cuáles son las fechas del trámite?
Este programa de la UdeG tiene “como objetivo apoyar a estudiantes sobresalientes, incentivarlos para mejorar su aprovechamiento académico en los estudios que estén cursando en la Universidad y promover su integración a actividades extracurriculares en programas universitarios, mediante el otorgamiento de un estímulo económico”, señala la convocatoria
Se puede aplicar hasta el 7 de febrero y los resultados preliminares se publicarán el 10 de marzo, luego para un periodo para presentar inconformidades el 7 de abril se da la resolución final.
¿Qué requisitos se necesitan para aplicar al PEES?
- Ser alumna o alumno activo ordinario regular según lo establece el artículo 20 fracción I, inciso “a” de la Ley Orgánica de esta Universidad y haber mantenido la calidad de alumno (a) activo ordinario regular, en el ciclo escolar inmediato anterior (2024 B).
- Ser estudiante de bachillerato, carrera técnica, técnica superior universitaria o licenciatura, según corresponda para cada una de las modalidades.
- Demostrar necesidad económica.
- Estatus activo en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Contar con un promedio mínimo general de calificaciones de 90, excepto para la modalidad de deporte de alto rendimiento, para la cual se requiere promedio mínimo de 85. En caso de que el/la aspirante sea estudiante de primer ingreso, se tomará en consideración el promedio general obtenido en el nivel de estudios precedente; para estudiantes de primer ingreso a grado superior, el promedio general de los ciclos cursados en ese nivel.
- En el caso de la modalidad de deporte de alto rendimiento deberá formar parte de alguna de las selecciones representativas de la Universidad de Guadalajara.
¿Qué documentos se necesitan para el trámite?
De acuerdo a la convocatoria del PEES pueden agregarse otros documentos probatorios para avalar el desempeño de la persona interesada, además se pide:
- Solicitud
- Cuestionario socioeconómico
- Kardex certificado o constancia de estudios
- Constancia de situación fiscal del RFC de 2025
- CURP
- Fot'grafía infantil a color o blanco y negro
- Comprobante de ingresos de la persona que cubre gastos del solicitante
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial. En caso de menores de edad puede ser la credencial de estudiante
- Estado de cuenta bancario
- Credencial de estudiante
???? El 7 de febrero cierra el registro para la #BecaPEEES 2025. ????????
— Universidad de Guadalajara (@udg_oficial) February 4, 2025
???? Regístrate aquí: https://t.co/7Ny39l2140 pic.twitter.com/6AR1BV1yMX
Recuerda consultar la convocatoria completa en el sitio oficial porque además del registro en línea hay que entregar documentos físicos en oficinas de tu plantel educativo.
El sitio oficial para consultar mayores detalles del proceso es
¿Cuándo inician los trámites de ingreso a la UdeG?
Desde el sábado 1 de febrero las personas aspirantes a centros universitarios y preparatorias ya pueden registrarse para buscar un lugar en la UdeG.
De acuerdo a la página del área de Control Escolar de la casa de estudios jalisciense, en este primer paso hay que registrar los datos e imprimir y pagar la ficha de depósito.
Para ello ingresa a este enlace y sigue los pasos para tramitar tu aspiración.
La fecha límite para el registro es el 28 de febrero.
¿Cuándo es el examen de admisión de la UdeG calendario 2025-B?
Entre el 10 de marzo y 2 de mayo se debe realizar la carga de foto, firma y huella y obtención de solicitud de ingreso por parte de los aspirantes.
El examen de admisión se aplicará el 17 de mayo de 2025 en el plantel que se indique en los documentos oficiales.
Entre 2 de junio y 9 de julio se debe realizar la carga de los siguientes documentos:
- Certificado de bachillerato
- Acta de nacimiento
- CURP
Los resultados y dictamen de admisión se publican el 17 de mayo en la página https://escolar.udg.mx/