Comunidad

Culpan a aplicación escolar de incremento en secuestro virtual y extorsiones en UdeG

En redes sociales, los creadores de SiiAPP una aplicación estudiantil, se defendieron de las acusaciones realizadas por otros usuarios

Después del incremento de delitos virtuales contra los estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mediante un video que circula en redes sociales, se adjudica esta alza a los creadores de la aplicación estudiantil SiiAPP y la falta de seguridad en los datos personales.

Esta es una aplicación en la que los alumnos de la UdeG pueden visualizar sus horarios y agenda de materias del semestre, por lo que, al registrarse en dicha app, podría existir una relación con el alto número de secuestros virtuales y extorsión.

Montalberti Serrano Cervantes, Coordinador de Seguridad Universitaria de la Universidad de Guadalajara, habló en entrevista telefónica para Notivox y alertó a los estudiantes de evitar en lo posible aplicaciones no oficiales.

"SiiAPP, es una similar al SIIAU que tenemos, es escolar, o a la de Leo que son las dos páginas oficiales de la Universidad, sin embargo, los jóvenes comparten sus nombres, teléfonos y algunos otros datos que los hace vulnerables", precisó Serrano.

El número de casos de secuestros virtuales ha ido en aumento. En 2016 se reportaron 4 casos, en 2024 se registraron un total de 46 casos y en lo que va de 2025 la policía de Zapopan ha intervenido en cinco casos de manera exitosa.

"Es muy importante entender que no es la única área de riesgo que viven nuestros jóvenes y todos en general. La única manera de cambiar la realidad es conocerla, si no conocemos cómo funcionan estos delitos, no podremos evitar que se incrementen las llamadas de extorsión", concluyó el académico.

Es por esto que la UdeG a través de la coordinación de seguridad implementa capacitaciones para que estudiantes y trabajadores académicos sepan cómo actuar en caso de recibir llamadas de extorsión o secuestro virtual. Estos son impartidos por oficiales certificados y quienes fueran instructores de la academia de policía de Guadalajara. Además que están disponibles al público en general.

Creadores de SiiAPP se defienden de las acusaciones

En un post de Facebook, los creadores y desarrolladores de la mencionada aplicación, rechazaron cualquier acusación y mencionaron que la app no almacena la información de los alumnos que hacen uso de ella y mucho menos se comparte con terceros. 

También dicen que han hecho un bien a la comunidad estudiantil, ya que su aplicación, desde hace nueve años que fue creada, ha sido una manera clara e intuitiva de brindar información académica para los alumnos, de manera mucho más ágil que el SIIAU.

"Detrás de esta aplicación que ha ayudado a miles de estudiantes hay un equipo de trabajo que desde hace 9 años a dedicado su tiempo a proporcionar una aplicación útil y funcional, intentando suplir las deficiencias del sistema original... Es una pena que durante este tiempo, no haya habido un acercamiento por parte de la Universidad de Guadalajara para hablar sobre nuestra aplicación y que en vez de reconocer el gran trabajo que hemos hecho, intenten desprestigiarnos" se lee en el comunicado.

En el post se leen muchos comentarios de estudiantes que apoyan a los desarrolladores de la aplicación, ya que consideran hacen un buen trabajo y brindan información necesaria para la vida académica de todos ellos.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.