Comunidad

Guadalajara ya no perdona: ahora habrá multas desde agosto por no barrer

La medida, que entrará en vigor a partir de agosto, busca la corresponsabilidad de la gente en el mantenimiento de los espacios públicos.

A partir de agosto, barrer la banqueta ya no será suficiente para los habitantes de Guadalajara. De acuerdo con el Reglamento de Justicia Cívica y la Ley de Ingresos 2025 del municipio, las personas deberán limpiar también hasta la mitad del arroyo vehicular frente a su domicilio, como parte de sus responsabilidades ciudadanas. En caso de incumplimiento, podrán ser sancionadas con multas superiores a los 2 mil pesos.

La medida, que forma parte del programa Guadalajara Limpia, busca la corresponsabilidad de la ciudadanía en el mantenimiento de los espacios públicos. Antes de aplicar las sanciones, el gobierno tapatío llevará a cabo una campaña de socialización a través de servidores públicos, quienes visitarán colonias para informar a los vecinos sobre la nueva disposición y sus implicaciones.


¿Cómo se informará sobre la disposición?

“Va a haber servidores públicos que estarán revisando diferentes colonias, primero platicando con los vecinos, explicándoles la responsabilidad que tenemos todos para mantener nuestro espacio limpio”, explicó Alain Fernando Preciado, director de Justicia Cívica del municipio. Aclaró que el objetivo no es recaudatorio, sino formativo: “El gobierno no puede solo; todos debemos contribuir”.

La nueva regla incluye también a los residentes de condominios, donde la limpieza de áreas comunes deberá organizarse internamente, conforme a sus propios reglamentos. En todos los casos, los habitantes deberán también respetar los horarios de recolección de basura y evitar dejar desechos en la vía pública.

“Los vecinos somos corresponsables de limpiar nuestro espacio, como nuestra banqueta y ahora también la mitad del arroyo vehicular”, insistió Preciado. “Tirar la basura cuando pasa el carretón, no dejarla en la calle, y mantener limpio el entorno es parte de tener una mejor Guadalajara”, añadió.
Obligaciones

¿Dónde barrer?

La obligación también aplica a cocheras, zonas de servidumbre y fincas deshabitadas, de acuerdo al reglamento, pero si existe escombro, muebles, cosas pesadas o incluso follaje se puede reportar al 070 para obtener el servicio de recolección.


El endurecimiento de estas medidas responde a una realidad evidente: tirar basura en la vía pública es una práctica común en la ciudad, a pesar de estar tipificada como falta administrativa. En tan solo 48 horas, siete personas fueron detenidas por esta conducta, elevando a 651 el número de detenidos desde el 1 de octubre de 2024.

¿Cómo se castiga tirar basura en la calle?

De acuerdo con el Reglamento de Justicia Cívica, artículo 16, las sanciones por tirar basura van desde los 2 mil 200 hasta los 226 mil pesos. También pueden aplicarse arrestos administrativos de entre 24 y 36 horas, o bien trabajo comunitario, como limpieza de calles o pintura de espacios públicos.

Del total de infractores detenidos hasta la fecha, 543 optaron por realizar trabajo comunitario, 107 recibieron arresto por edad avanzada o razones de salud, y solo una persona pagó la multa correspondiente. “No buscamos que la gente pague, sino que entienda que tirar basura le falta el respeto a su ciudad”, aclaró Preciado.


Una particularidad del procedimiento es que no requiere flagrancia: cualquier persona puede presentar fotografías o videos como evidencia ante la Dirección de Justicia Cívica, lo que permite sancionar incluso si no hay un policía presente en el momento de la infracción.

“El juez puede otorgar al infractor el beneficio de realizar trabajo comunitario, ya sea en parques, unidades deportivas o calles. Incluso hemos llegado a pintar espacios públicos”, detalló el funcionario. El proceso inicia con un apercibimiento, en el que se informa al infractor sobre las consecuencias de repetir la conducta y se le invita a reflexionar.

El verdadero reto, coinciden las autoridades, no es multar ni castigar, sino cambiar hábitos. “Se trata de generar una cultura de respeto hacia el espacio común. La mayoría de las personas reacciona bien cuando se le explica. Pero si hay reincidencia, en una segunda o tercera ocasión, la sanción puede incluir directamente el arresto”, concluyó Preciado

SRN

Google news logo
Síguenos en
Daniela Nuño
  • Daniela Nuño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.