El juicio contra los primeros 10 implicados del atroz caso sucedido en Teuchitlán, donde se descubrió el Rancho Izaguirre, ese lugar que causó conmoción no solamente en Jalisco, sino a nivel nacional e internacional, llevará varios días.
Las autoridades se han dado a la tarea de buscar responsables del lugar, donde se encontraron restos y miles de prendas, que fue intervenido por primera vez en septiembre de 2024, para en marzo pasado ser identificado como un centro de adiestramiento del crimen organizado.

José Luis Álvarez Pulido, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, indicó que debido a la magnitud del caso, el juicio será largo y que apenas ha entrado en la etapa de la escucha de testimonios, el pasado martes 01 de julio.
"Todos los testigos deben comparecer"
El presidente del supremo Tribunal de Justicia, informó también que el juicio comenzó el pasado 1 de julio y se encuentra en la etapa de recepción de pruebas y testimonios.
"Lo que pasa en esta audiencia es que deben desahogarse o deben comparecer todos los testigos, los peritos y los elementos de seguridad, en general, todas las personas que hayan sido previamente admitidas para que rindan testimonio ante el tribunal", explicó Álvarez Pulido.
Hasta ahora, apenas se han presentado cinco testimonios de los más de 40 que fueron admitidos. El proceso será llevado por un tribunal conformado por tres jueces, quienes se espera sean lo más imparciales posible.
"El juicio se desahoga ante un tribunal que se integra por tres personas que son jueces, que no conocieron absolutamente nada del caso de manera previa", dijo el presidente del Tribunal de Justicia.
No hay certidumbre de la duración del juicio
En esta etapa, la Fiscalía y las defensas podrán interrogar testigos y presentar sus argumentos. Sobre la duración del proceso, el presidente del Supremo Tribunal De Justicia, dijo que no se puede precisar cuánto tiempo llevará concluir con la descarga de pruebas y testimonios, ya que cada testigo debe desahogar su participación.
Además, se deben cumplir con determinadas reglas que prevé la propia ley, donde se le permite a las partes implicadas hacer sus preguntas, por lo tanto, la fluidez del proceso dependerá de la dinámica que vislumbre cada testimonio.
Los diez hombres implicados en el caso de Teuchitlán fueron detenidos el 18 de septiembre del año pasado, durante la primera intervención al sitio, luego de un enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional en el Rancho Izaguirre.
Durante aquel operativo, las autoridades localizaron un cuerpo sin vida y lograron rescatar a dos personas que se encontraban en el lugar.