Comunidad

Hasta 27 pesos el kilo de tortillas en el Área Metropolitana de Guadalajara

Asimismo, se ve reflejado que entrando esta segunda mitad del año otros productos como la carne o el pollo han incrementado sus costos.

Productos de la canasta básica han reportado aumento en sus precios en las últimas semanas en establecimientos del Área Metropolitana de Guadalajara, entre los que más afectan los bolsillos, el de la tortilla que esta semana llegó hasta los 27 pesos el kilo.

Hasta el 30 de junio el promedio de precio de la tortilla era de 24.62 pesos, según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía, por ahora solo en tortillerías y tiendas de El Salto se mantiene en 24 pesos, en Guadalajara 27, Zapopan 26 y en Tlaquepaque hasta 30 pesos.

Mientras que en cadenas de grandes supermercados somo Soriana, Bodega Aurrera, Waltmart entre otros los precios van de entre 13.00 a 22 pesos el kilo.

Asimismo, se ve reflejado que entrando esta segunda mitad del año otros productos como la carne o el pollo han incrementado sus costos.

El bistec de res pasó de 180 a 188 pesos por kilo, productos derivados del cerdo oscilan en; pierna puerco 99 pesos kg, lomo 102 pesos kg, costilla 102 pesos kg y el pollo: pechuga 164 pesos kg, pollo canal 72 pesos kg, pierna sin hueso 99 pesos kg.

El Dato

En caso de detectar precios elevados o injustificados se puede denunciar ante la Profeco en la página www.gob.mx/profeco).

MC


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.