Política

Colectivos protestan frente a Cámara de Diputados para rechazar nuevas reformas

Los integrantes de colectivos protestaron con fotografías de sus hijos, hermanos y sobrinos, además de pintas en la banqueta con las frases "Sin las familias, no" y "Espiar no es buscar".

Integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas se manifestaron frente a la Cámara de Diputados para expresar su rechazo a las recientes reformas a la ley en materia de desaparición y búsqueda de personas.

Los familiares consideran que las reformas fueron aprobadas al 'vapor' y representa una simulación por parte del gobierno. 

Mal uso de la información personal 

Con fotografías de sus hijos, hermanos y sobrinos desaparecidos, además de pintas en la banqueta con las frases "Sin las familias, no" y "Espiar no es buscar", los inconformes advirtieron que, con la creación de la Plataforma Única de Identidad y la CURP biométrica, existe el riesgo de que funcionarios públicos hagan mal uso de la información personal e incluso llegue a manos de la delincuencia.

"Es una reforma hecha al vapor que solamente pretende simular que el gobierno está haciendo algo para buscar a nuestros familiares desaparecidos, pero la consideramos algunas familias como un 'Caballo de Troya', porque en realidad el corazón de la reforma era instaurar esta plataforma única de identidad que estaría dando seguimiento a todo lo que hace una persona en México", sostuvo el buscador Jorge Verástegui González, quien busca a su hermano Antonio y a su sobrino Antonio de Jesús, desaparecidos en Parras, Coahuila, desde el 24 de enero del 2009.

En entrevista, calificó de muy preocupante que la nueva legislación concentre en una sola plataforma el registro de lo que hacen todas y cada una de las personas en México.

"El riesgo es muy amplio, hay que recordar que en los últimos meses ha habido una cantidad impresionante de hackeos a la Sedena, a las fiscalías, incluso a la misma presidenta en su teléfono, y entonces es muy preocupante que en una sola plataforma se pueda tener registro de lo que hace cada una de las personas en México", remarcó.

Impugnar las reformas 

Subrayó que los participantes en la manifestación del 2 de julio buscarán un acercamiento con los integrantes de los diversos colectivos, con el fin de analizar la posibilidad de impugnar las reformas aprobadas por el congreso y a listas para ser publicadas por el Ejecutivo.

No obstante, Jorge Verástegui González dijo que esto sera todavía un reto adicional. 

"Tenemos a un próximo nuevo Poder Judicial que no da certidumbre en términos técnicos y me parece que la vía judicial va ser todavía un reto adicional ya que se perfila que se un poder judicial cercano al poder", concluyó el buscador. 

RTG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.