La presidenta Claudia Sheinbaum catalogó a la Cineteca Nacional de Chapultepec como un símbolo de la llamada Cuarta Transformación, por convertir un espacio destinado a ser de uso privando a un área abierta al público dedicado a fomentar las artes visuales.
“Este es un símbolo de lo que representa la Cuarta Transformación: es convertir una fábrica de armas en un espacio público para todo el pueblo de México, es convertir un espacio militar en una zona cultural. Es, en vez de privatizar un espacio público, hacerlo un espacio para todos y para todos, es un símbolo de lo que representa la Cuarta Transformación, que lleva el nombre de justicia, justicia en todos los sentidos”, declaró la mandataria.

Durante el acto en conmemoración del Día del Cine Mexicano, Sheinbaum Pardo añadió que este espacio, inaugurado desde finales de 2024, también ofrece servicios educativos para las personas interesadas en estudiar cine y también es uno que recuperó zonas ambientales importantes para la ciudad.
“Este maravilloso lugar no solamente tiene esta nueva biblioteca, sino que tiene dos escuelas, una escuela de cine y una escuela de artes y oficios relacionada principalmente con el cine. Tiene la bodega nacional, que es algo extraordinario, importantísimo para el patrimonio cultural de nuestro país”, dijo.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel Icaza, destacó que la primera función de la Cineteca será dedicada para una proyección dedicada a las mujeres indígenas.
“Es fundamental que ustedes se puedan representar a sí mismas, que el derecho a la cultura sea también el derecho a la participación y a que ustedes se representen como ustedes consideren. Entonces, eso central es parte de la política también del IMCine”, dijo.
Además, anunció que la próxima semana la Cineteca Nacional de Chapultepec tendrá acceso libre.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó la importancia de rescatar espacios públicos en favor de la ciudadanía interesada en la cultura y las artes visuales.
Por último, añadió que este recinto representa un símbolo de la democratización de los espacios públicos y dar acceso a la ciudadanía en actividades como el cine de arte, de protesta y también de proyecciones comerciales.
LP