Chiapas y Guerrero encabezan la lista de los estados con mayor número de embarazos infantiles en México. Esto, según un análisis presentado por la doctora y divulgadora científica, Montserrat Mora, de reportes del gobierno federal.
Recientemente, un análisis de Mora se viralizó en redes sociales respecto a la brecha edad de hasta 50 años entre los padres y las menores que han sido madres, denunciando casos con gestaciones en niñas de hasta 10 años.

Ahora, la analista de datos presentó una lista con el total de embarazos en menores de edad durante el 2024, en la cual se registraron 7 mil 975 nacimientos de madres entre 10 y 14 años. Esta cifra representa que diariamente 22 menores de edad dieron a luz.
En la información se muestra que en 6 mil 323 casos las madres tenían 14 años; en mil 422 casos, 13 años; en 195 casos, 12 años; en 32 casos; 11 años y en tres casos, 10 años.
La entidad con mayor número y tasa de nacimientos en menores fue Chiapas, con 864 embarazos, seguida de Guerrero, con 406 casos. Asimismo, si se compara la tasa por cada 10 mil niñas, se obtiene un estimado de 28.3 y 24, respectivamente; que es más del doble del promedio nacional, ubicado en 14.6 casos.
En 2024, en #México se registraron 7,975 nacimientos de madres entre 10 y 14 años.
— Montse ???? (@lapanquecita) June 30, 2025
Desglose por edad:
• 10 años — 3
• 11 años — 32
• 12 años — 195
• 13 años — 1,422
• 14 años — 6,323
La entidad con mayor número y tasa de nacimientos en este grupo fue #Chiapas.
Fuente:… pic.twitter.com/DFbQuw4QpU
La semana pasada, colectivos feministas difundieron la lista de la analista de datos, en la que se muestran 30 casos de niñas de entre 10 y 12 años, que tuvieron hijos de hombres mayores de edad hasta de 65 años.
El caso con mayor diferencia de edad se registró en el municipio de El Oro, Estado de México, donde una niña de 12 años tuvo un bebé con un hombre de 65 años, es decir, una diferencia de 55 años.