Política

Inicia elección de Presupuesto Participativo 2023-2024 y Copaco en CdMx

La ciudadanía podrá elegir entre más de 22 mil 327 proyectos disponibles para mejoramiento urbano.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio inicio a la jornada electoral de Presupuesto Participativo 2023-2024 y de las Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco), donde los habitantes de la capital elegirán proyectos para mejorar su colonia y sus representantes vecinales ante las autoridades administrativas.

La ciudadanía podrá elegir entre más de 22 mil 327 proyectos disponibles para mejoramiento urbano de este y el próximo año, con un presupuesto de 3 mil 500 millones de pesos, además de elegir entre los 28 mil 994 candidatos de las Copaco.

Las urnas estarán abiertas desde las 9:00 de la mañana en las 2 mil 438 casillas que el Instituto instaló en las 26 alcaldías de la Ciudad de México y los capitalinos podrán ubicar su mesa receptora a través del sitio web del IECM (www.iecm.mx).

Participación de la ciudadana

El presidente de la comisión, Mauricio Huesca, llamó a la población de la capital a ejercer sus derechos político-electorales y votar en este ejercicio y destacó la labor del Instituto a pesar de los recortes que ha sufrido a sus unidades técnicas y en presupuesto.

“Nuestro Instituto Electoral ha superado importantes limitaciones producto de la disminución presupuestaria que afectó la institución, sin embargo, logramos levantar y llevar a cabo el proceso que hoy nos convoca”, señaló.

La consejera electoral Erika Estrada indicó que en las casillas habrá dos personas representantes del instituto para brindar apoyo a la ciudadanía durante la jornada.

Consulta de Presupuesto Participativo en CdMx
Consulta de Presupuesto Participativo en CdMx | Ariana Pérez
“Estarán en campo 4 mil 876 personas funcionarias en todas las mesas receptoras de la Ciudad, adicionalmente encontrarán ustedes apoyo en las 33 oficinas distritales de este instituto que estarán pendientes de hasta los más pequeños detalles para realizar una jornada íntegra”, puntualizó.

El consejero electoral, Bernardo Valle, destacó la participación de las niñas, niños y adolescentes en este ejercicio, detalló que 200 proyectos del Presupuesto Participativo fueron inscritos por niñas y niños, mientras que más de 3 mil 500 jóvenes se registraron para participar en la jornada.

Ernesto Ramos Mega, consejero electoral, recordó que este año se cuadruplicó la votación vía internet en esta jornada electoral, con 14 mil 5 votos emitidos por las y los capitalinos en vía remota.

“Los números más alentadores son la participación histórica en la votación por internet en términos absolutos, en 2019 recibimos mil 857 votos, en 2020 tuvimos 3 mil 159 votos, en 2022, 3 mil 661 personas y ahora tenemos 14 mil 5 personas que han votado por internet”, detalló.

La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, resaltó que esta elección de Presupuesto Participativo 2023-2024 y Copaco es el preámbulo para el Proceso Electoral 2023-2024 donde se renovará la jefatura de gobierno de la CdMx, los alcaldes y diputados.

“Siempre nos ha pasado es el preámbulo de lo que se avecina en años posteriores, el siguiente año tenemos elecciones y ya con esto nosotros estamos más que calentando motores, para ejercer todas nuestras capacidades, perfeccionar nuestros procedimientos”, indicó.

La consejera electoral, Sonia Pérez, se sumó al llamado a la ciudadanía para emitir su voto durante esta elección y remarcó la importancia de los órganos desconcentrados en materia electoral.

AS

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.