Elecciones

En Piedras Negras, exhortarán a evitar el uso del celular en mamparas de votación

La aprobación de este acuerdo obedece a la la necesidad de evitar que se implementen mecanismos de coerción durante la jornada electoral.

El Comité Municipal Electoral de Piedras Negras aprobó un acuerdo para exhortar a los ciudadanos de dicho municipio a que el día de la elección se abstengan de ingresar a las casillas de votación dispositivos electrónicos como celulares, el acuerdo subraya que es una “sugerencia” a los electores.

De acuerdo al documento, fechado el 27 de abril, el Comité Municipal Electoral fijó el acuerdo luego de analizar una propuesta presentada por el Partido del Trabajo, en la que luego del análisis se señala la necesidad de evitar que se implementen mecanismos de coerción durante la jornada electoral por parte de dirigentes partidistas.

“Se sugiere a la ciudadanía, que el día cuatro de junio del 2023, día de la jornada electoral en que se renovarán los poderes Ejecutivo y Legislativo, se evite ingresar a la mampara con dispositivos electrónicos, tales como cámaras, celulares y/o tabletas”, señala el acuerdo que consta de un solo punto.

Anteriormente, ya el candidato del PT a la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, había expresado públicamente la intención de este instituto político por plantear esta limitante, luego de que según expuso, se han utilizado estos dispositivos para obligar a trabajadores estatales y militantes a comprobar el voto a favor de tal o cual candidato.

El consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Rodrigo Paredes Lozano, confirmó que en efecto el Comité Municipal de Piedras Negras tomó el acuerdo por iniciativa y decisión propia.

“Se debe vigilar la conducta tanto de institutos políticos como de la ciudadanía, para evitar que se coarte la libre decisión del voto al llegar a la casilla e introducirse a la mampara”, destaca el documento.

Cabe mencionar que recientemente, el propio consejero presidente del IEC expresó que estaba fuera de sus facultades el legislar en la materia o tomar acuerdos impositivos, ya que el uso del celular está dentro de las libertades personales de cada individuo; como se puede observar, en este caso el acuerdo subraya que se trata sólo de un exhorto.

También el Fiscal Especial en Delitos Electorales, Esteban Sánchez Cabello, aclaró que el utilizar teléfonos para tomar fotografías al momento de emitir el voto no constituye en sí un delito electoral, éste se constituye cuando hay una comprobación de que la persona transmitió la información con fines de enterar a un tercero, lo que solo puede comprobarse si el mismo coaccionado entera a la autoridad y muestra el envío.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.